¿DECLARAR RENTA en 2025 significa que debo PAGAR IMPUESTOS?

viernes 16 de mayo de 2025, 9:59 pm

La Dian anunció una nueva obligación para el año gravable 2024, que se declara en 2025. No todos están obligados a declarar ni mucho menos a pagar. Aquí te explicamos los detalles.

Cada año, millones de colombianos se preguntan si deben presentar la declaración de renta, un trámite tributario que puede generar inquietudes, especialmente cuando se acerca la temporada de vencimientos establecida por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian).

Más noticias: Declaración de renta 2025: así puede saber que mes debe presentar el trámite

La declaración de renta es un documento que deben presentar las personas y empresas que, durante el año anterior, hayan superado ciertos topes de ingresos, patrimonio o movimientos financieros. A través de este proceso, se le informa a la Dian cuánto se ganó, cuánto se gastó, cuáles son los bienes que se poseen y cómo se encuentra estructurada la situación financiera del contribuyente.

Declaración de renta 2025¿Declarar renta significa automáticamente que debo pagar impuestos?

No. Declarar renta no implica necesariamente que debas pagar dinero a la Dian. De hecho, hay muchos casos en los que las retenciones en la fuente practicadas durante el año cubren el valor total del impuesto, generando incluso un saldo a favor del contribuyente.

De acuerdo al medio El Tiempo, “el objetivo de la declaración es reportar la información financiera del año anterior, no siempre para pagar, sino para que la Dian verifique si hay un impuesto a cargo”. Incluso, algunas personas terminan con saldo a favor que puede ser solicitado en devolución o compensado en futuras obligaciones tributarias.

¿Quiénes deben declarar renta?

Están obligados a presentar la declaración de renta quienes cumplan con ciertos requisitos establecidos por la Dian. Estos criterios varían año a año y se relacionan con ingresos, patrimonio, consumos con tarjeta de crédito, compras, consignaciones bancarias y otros movimientos financieros.

Obligados a declarar:

  • Personas naturales residentes en Colombia que superen los topes anuales definidos por la Dian.
  • Extranjeros o personas naturales sin residencia en Colombia, que tengan patrimonio en el país o lo manejen mediante establecimientos permanentes.
  • Sucesiones ilíquidas de personas fallecidas con bienes en Colombia.
  • Personas jurídicas y sociedades de hecho, tanto nacionales como extranjeras, con operaciones o activos en el país.

Más noticias: Declaración de renta 2025: así quedaron las fechas mes a mes y requisitos

Declaración de renta 2025¿Quiénes están exentos de declarar?

Algunas entidades y personas no están obligadas a declarar ni a pagar el impuesto sobre la renta. Entre ellas:

  • Consorcios y uniones temporales (Art. 18 del Estatuto Tributario).
  • Inversionistas extranjeros de portafolio.
  • Entidades sin ánimo de lucro debidamente registradas.
  • Fondos de inversión, fondos de valores y fondos administrados por fiduciarias.
  • Fondos de pensiones y cesantías.
  • Entidades en procesos de liquidación, reorganización, insolvencia o acuerdo de reestructuración.

Nuevo documento obligatorio para 2025

La Dian informó que a partir del año gravable 2024, los contribuyentes obligados a declarar deberán anexar un nuevo documento tributario, cuya naturaleza aún no ha sido detallada completamente. Esta medida hace parte de los mecanismos de control fiscal que buscan fortalecer la transparencia y mejorar la supervisión del cumplimiento tributario.

Su presentación será clave para evitar sanciones, por lo que se recomienda estar atentos a las resoluciones oficiales que serán publicadas en los próximos meses.

Más noticias: Así puede acceder al descuento en la declaración de renta este 2025: muchos afortunados

¿Qué pasa si no se presenta la declaración?

No presentar la declaración de renta o hacerlo fuera del plazo estipulado puede generar severas sanciones. Estas son algunas de las consecuencias:

  • Multa del 5% mensual sobre el impuesto a cargo, hasta alcanzar el 100%.
  • Si no hay impuesto a pagar, se impone una sanción del 0,5% sobre los ingresos brutos del periodo declarado.
  • Para 2025, la sanción mínima será de $498.000.
  • Si no se presenta la declaración, la multa puede ascender al 20% de los ingresos brutos o de las consignaciones bancarias.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Contenido relacionado

Un día como hoy | 17 de mayo | #Efeméride7días

Un día como hoy | 17 de mayo | #Efeméride7días

1822 – Se fundó el Colegio de Boyacá en Tunja, Colombia, por iniciativa del general Francisco de Paula Santander, convirtiéndose en una de las instituciones educativas más antiguas del país. 1863 – Se publicó ‘Cantares gallegos’ de Rosalía de Castro, obra clave del...

LOTERÍA DE RISARALDA sorteo HOY 16 de mayo números ganadores

La Lotería de Risaralda es una de las más reconocidas del Eje Cafetero. Desde su creación en 1974, esta lotería ha destinado sus recursos a fortalecer el sistema de salud en el departamento y otras regiones del país. Su operación está respaldada por la Gobernación de...

PRIMA de JUNIO 2025: FECHA limite de PAGO y cómo se calcula

PRIMA de JUNIO 2025: FECHA limite de PAGO y cómo se calcula

En Colombia, la prima de servicios es uno de los beneficios laborales más esperados por los trabajadores formales, pues representa un alivio económico importante a mitad y final de cada año. Este pago, obligatorio por ley, reconoce el esfuerzo de millones de empleados...

Nueva consulta popular: qué preguntas sobre salud incluirá

Al término de la audiencia pública que el ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, realizó en Cali, señaló que la nueva consulta popular que el Gobierno Nacional presentará ante el Congreso incluirá preguntas de salud. Indicó que la reforma laboral incluye un régimen...

Categorías

Radio Offline