De mandatarios, promesas, obras y estadios – Jorge Armando Rodriguez #ColumnistaInvitado

lunes 12 de mayo de 2025, 7:00 am

Jorge Armando Rodriguez

El famoso Caballo de Troya fue un regalo que se ideó Ulises para poder penetrar más allá de las murallas de Troya, la ciudad enemiga. Los troyanos creyeron que se trataba de una ofrenda para los dioses e ingenuamente aceptaron el ‘regalo’, pero lo que ignoraban era que dentro de la barriga del caballo se escondía una buena cantidad de soldados griegos.

Al anochecer, cuando unos troyanos celebraban su victoria y los otros dormían, los soldados invasores descendieron de su escondite y se tomaron la ciudad. ¡Hasta aquí fue Troya!

Con las obras prometidas por el gobernador, Carlos Amaya, a Sogamoso, pareciera que sucede igual. Son promesas que, con su apariencia de regalos, el mandatario nos quiere demostrar que viene en son de paz y ‘sin ánimo de lucro’, como rezan los eslóganes de las entidades con ese fin. Sin embargo, la situación la pinta demasiado linda como para ser verdad y creerle.

Estamos aún a la espera de la ciclovía —que no doble calzada— Sogamoso-Iza, la vía a Morcá, el enorme chicharrón del edificio administrativo de 11 pisos, que estará acompañado por un centro comercial, seguramente de carácter privado y, como si fuera poco, la terminación de uno de los estadios más complicados del planeta. De los más complicados porque, según las declaraciones del exgobernador Barragán, en un primer lugar y con bastante publicidad declaró, en febrero de 2021, que el aforo sería para 10.000 espectadores y una inversión de $ 41.700 millones de pesos.

Hoy, cuatro años más tarde, el gobernador repitente, Amaya, con el 85 % de avance de obra, el aforo descendió a 5.200 personas con una adición para el escenario —“de esta tierra que tanto amo”— de $ 16.070 millones más.

Son interesantes esas matemáticas porque, para el exgobernador Barragán, administrador público, especializado en Responsabilidad Social y Sostenibilidad; para el exalcalde Rigoberto Alfonso, abogado y ‘profesor’, así como también para el ingeniero Carlos Amaya, con el 48 % menos de capacidad el estadio, ahora cuesta un 39 % más. Algunos dirán que son economías verdes, las cuales siempre prosperan.

Para terminar su anuncio el gobernador, cual emperador, de una vez bautizó el estadio sin ningún miramiento ciudadano ni mucho menos una mínima consulta. Ignora el señor Amaya que el Estadio Olímpico del Sol tiene una historia bastante cívica, por cierto.

Fue en la década de los 60 cuando un grupo de catorce distinguidos ciudadanos, se dieron a la tarea de emprender una campaña para dotar de un estadio a la más grande afición futbolera del departamento. Y, por último, ese destacado grupo de personas, con el respaldo de toda la ciudadanía, le dio el nombre que hoy ostenta porque nuestra ciudad de Sogamoso es considerada nacionalmente y sin discusión alguna, como la Ciudad del Sol.

Entre paréntesis, y al margen, el nombre que recibió un famoso virus informático es “troyano”.

La entrada De mandatarios, promesas, obras y estadios – Jorge Armando Rodriguez #ColumnistaInvitado se publicó primero en Boyacá 7 Días.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Contenido relacionado

Gustavo Petro defiende asilo a Martinelli

Desde Beijing, China, el presidente Gustavo Petro defendió la decisión de su Gobierno de conceder asilo político al expresidente panameño Ricardo Martinelli, quien fue condenado en su país por corrupción.En medio de la polémica nacional e internacional que generó la...

Gustavo Bolívar habló bien de 2 rivales por la presidencia

En entrevista con La FM de RCN, Gustavo Bolívar, saliente director del Departamento de Prosperidad Social (DPS), confirmó su intención de aspirar a la Presidencia de la República en 2026, en medio de una conversación cargada de autocrítica, señales de conciliación...

¿COLOMBIA corre riesgos al entrar a la Ruta de la Seda?

El presidente Gustavo Petro ha confirmado que Colombia firmará su adhesión a la Ruta de la Seda, estrategia global liderada por China que busca fortalecer su presencia comercial e influencia en distintos continentes. Este anuncio se produjo a pesar de las advertencias...

Aporte de 24.000 millones de pesos para la educación en Aguazul

Aporte de 24.000 millones de pesos para la educación en Aguazul

Las obras y compras pactadas para el municipio de Aguazul se ejecutarán a través de obras por impuestos, con la empresa Ocensa. Un total de 42 sedes educativas de Aguazul recibirán un importante aporte económico para mejorar los ambientes escolares. Foto: suministrada...

[Infografía] Los datos del clásico Barcelona y Real Madrid

[Infografía] Los datos del clásico Barcelona y Real Madrid

El clásico entre Barcelona y Real Madrid llega a su edición 190 en LaLiga con cifras históricas, récords en juego y posibles despedidas, en un duelo que promete goles y emociones. Con información de la Agencia EFE Los datos destacados del clásico liguero del fútbol...

Gustavo Bolívar habla de relación con Petro y su candidatura

En una entrevista concedida a La FM de RCN, el saliente director del Departamento de Prosperidad Social (DPS), Gustavo Bolívar, abordó la reciente polémica surgida por su presencia en un evento del presidente Gustavo Petro en el Catatumbo, pese a haber presentado su...

Categorías

Radio Offline