CUT amenaza si no se aprueba reforma laboral a rajatabla

viernes 23 de mayo de 2025, 12:20 pm

Durante una intervención en la Comisión Cuarta del Senado, Ober Dorado, representante de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), lanzó una advertencia directa sobre las consecuencias que podrían darse si el Congreso modifica el texto actual de la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional.

El vocero sindical fue enfático al afirmar que no aceptarán ningún cambio al texto de la reforma. “No aceptamos bajo ningún punto de vista que se reduzca lo que se presentó al Senado de la República ni un ápice de los artículos que tiene. No lo aceptamos”, expresó.

Lea también: Congreso sufre más que presiones por reforma laboral: «Nos amenazaron», denuncia senador

Dorado insistió en que, ante lo que consideran una falta de voluntad del Congreso para respaldar las reformas sociales, será la ciudadanía la que deberá asumir la responsabilidad de decidir. “Para nosotros, dada la situación que se tiene hoy, es el pueblo el que tiene que decidir y nos la vamos a jugar duro con la consulta popular”, agregó, haciendo referencia a un mecanismo de participación ciudadana que ha sido propuesto por el Gobierno como alternativa para legitimar reformas estructurales.

Además del tema laboral, el dirigente sindical anticipó que también se están evaluando acciones frente a otras reformas que han encontrado resistencia en el Congreso. “Ya hay cuatro preguntas más en términos del tema de la salud, porque han sido opositores en su mayoría a las reformas sociales del Gobierno del cambio que directamente nosotros, como central, apoyamos”, indicó.

En lo que algunos parlamentarios consideraron como amenazas, el anuncio más contundente de la intervención de Dorado fue la convocatoria a una jornada de movilización nacional. “Queremos plantearles a ustedes que se viene una lucha popular muy fuerte en el país, muy fuerte«, advirtió.

Asimismo, puso fecha a dos primeras jornadas de paro: «En términos de lo que hemos establecido en la cumbre social y política vamos a un paro nacional de 48 horas el día jueves 28 de mayo y viernes 29 de mayo”, advirtió.

Vea después: Acuerdo sobre la reforma laboral no es total: Pacto Histórico presentará ponencia alterna

Finalmente, Ober Dorado no descartó la posibilidad de avanzar hacia una huelga general si las demandas del movimiento sindical no son atendidas por el Congreso. “No desechamos la huelga general en el país”, sentenció.

Estas declaraciones se dan en un contexto de alta tensión política en el Legislativo, donde varios senadores han denunciado presiones y advertencias por parte de distintos sectores sociales y políticos. Mientras tanto, la ponencia definitiva de la reforma laboral se encuentra en etapa de redacción, con una votación prevista para los próximos días.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Contenido relacionado

Petro dice que el Senado frenó la consulta con maniobra

El presidente Gustavo Petro entregó más de 4 mil 500 hectáreas de tierra a campesinos del Magdalena Medio, en un acto público realizado en Barrancabermeja. Durante su intervención, el mandatario se refirió en dos ocasiones a la consulta popular y aseguró que en ese...

Llegan ayudas a los damnificados por las lluvias en Casanare

Llegan ayudas a los damnificados por las lluvias en Casanare

Son 168 familias en Pore y Támara, en el norte de Casanare, que reciben kits alimenticios tras emergencias producidas por el desbordamiento de los ríos que inundaron fincas y arrasasaron con enseres. Las ayudas llegaron a los sitios donde fueron albergadas las...

Petro suspende extradición de alias ‘HH’, líder Farc

El presidente Gustavo Petro suspendió este viernes la extradición a Estados Unidos de Gabriel Yepes Mejía, alias HH, jefe de las disidencias de los Comuneros del Sur. Así quedó establecido en la Resolución Ejecutiva 158 del 20 de mayo de 2025, en la que se argumenta...

Natalia Irene Molina asume dirección del DNP

Este viernes se confirmó que Natalia Irene Molina Posso asumirá la dirección del Departamento Nacional de Planeación (DNP), en reemplazo de Alexander López. La confirmación se dio tras la publicación de su hoja de vida en el portal de aspirantes de la Presidencia de...

Procuraduría investiga a Racero y director Sena por tráfico

La Procuraduría General de la Nación ordenó el inicio de una indagación previa contra el congresista David Racero Mayorga, y el director del Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena), Jorge Eduardo Londoño Ulloa, por presuntas irregularidades en contratación y trafico...

Comprar CASA: este es el PLAZO IDEAL para ENDEUDARSE

Comprar CASA: este es el PLAZO IDEAL para ENDEUDARSE

El mercado inmobiliario en Colombia continúa mostrando una reducción significativa, según datos del sector de la construcción. Durante el primer trimestre de 2025, se evidenció una caída en la venta de vivienda, así como una fuerte disminución en el inicio de nuevas...

Categorías

Radio Offline