Consulta popular: Secretario del Senado certifica legalidad

martes 27 de mayo de 2025, 5:00 pm

El secretario general del Senado de la República, Diego González, emitió una certificación en la que señala que el trámite y posterior votación de la consulta popular estuvo ajusto a la ley.

Aunque el Gobierno sostiene la tesis de que se necesitaba una proposición para votar la iniciativa, la cual nunca se puso en consideración y por consiguiente la propuesta sigue viva, el alto funcionario del Congreso aclaró que la consulta sí se hundió con una votación de 49 contra 47 en la plenaria.

En contexto: Oposición prepara demandas de nulidad contra consulta popular si Petro la convoca por decreto

“El documento enviado por el Gobierno Nacional no contenía una proposición, sino una solicitud formal de concepto favorable al Senado, como lo ordena el artículo 104 de la Constitución”, indica.

“Es importante resaltar que el Senado no votó ninguna proposición, porque nunca la hubo: la solicitud no es una proposición, y tampoco fue presentada una proposición por parte de Gobierno o senadores, para que fuera sometida a votación; de tal modo que no es posible que el Secretario lea una proposición que no ha sido presentada”, indicó.

Además, aclaró que la solicitud que presentó el Gobierno al Senado no tiene el mismo trámite de un proyecto de ley, sino que se trata de un mecanismo de participación ciudadana sobre el cual se debe emitir un concepto.

“La solicitud presentada por el Gobierno Nacional no es un proyecto de ley, sino un mecanismo de participación ciudadana expresamente previsto en la Constitución Política (artículo 104) y en las leyes 134 de 1994 y 1757 del 2015. Estas normas configuran un procedimiento especial, autónomo y distinto al trámite legislativo ordinario. Así, para este caso concreto, el rol del Senado no consiste en legislar, sino en emitir un concepto previo sobre la conveniencia de la convocatoria realizada por el Presidente de la República”, añadió.

Lea también: Consulta popular se hunde: presidente del Senado rechaza vía por decreto

En el documento expedido en las últimas horas, el secretario general afirma que la solicitud para la convocatoria a la consulta cumplió el principio de publicidad y también el principio de deliberación previa.

Este es el comunicado del secretario del Senado:

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Contenido relacionado

Tigrillo avistado en Duitama ya está bajo cuidado especializado

Tigrillo avistado en Duitama ya está bajo cuidado especializado

El felino silvestre avistado en Duitama fue rescatado y está bajo cuidado de expertos; autoridades piden no tener fauna silvestre de mascota. Tigrillo fue rescatado por expertos de Corpoboyacá tras varios reportes ciudadanos en el norte de Duitama. Foto: suministrada...

CÁMARA COLOMBO AMERICANA pide cambios a REFORMA LABORAL

La Cámara de Comercio Colombo Americana, AmCham Colombia, reconoció el avance del proyecto de reforma laboral tras su aprobación en la Comisión IV del Senado, y reiteró la importancia de que esta iniciativa legislativa mantenga un enfoque técnico y de construcción de...

MinTrabajo: falta contrato para aprendices del SENA

El ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, afirmó que iniciará una férrea lucha porque los artículos importantes de la reforma laboral en su cuarto debate en el Senado de la República se mantengan y no sean eliminados.El funcionario indicó que su mirada estará puesta...

Categorías

Radio Offline