Un choque quedó planteado entre el Gobierno y el Congreso de la República, luego de que el ministro del Interior, Armando Benedetti, advirtiera que podrían convocar la consulta popular por decreto, si el Senado no se pronuncia antes del 01 de junio.
El presidente del Senado, Efraín Cepeda, se enfrentó con el mandatario Gustavo Petro por esta posibilidad y luego del desafío que lanzó sobre un supuesto cumplimiento de la ley, al convocar a las urnas para votar esta iniciativa.
Le puede interesar: Petro desafía al Congreso y confirma que convocaría la consulta popular por decreto: “Solo cumpliré la ley”
Cepeda aseguró que la consulta se hundió por votación mayoritaria en la plenaria y que dicha determinación no puede ser desconocida por el presidente de la República, razón por la cual le exigió dejar de usurpar funciones.
“Señor Presidente, como usted bien sabe, dado su largo paso por el Congreso, la competencia legal para dar fe de los procesos legislativos recae exclusivamente en el Secretario General del Senado. Si no está de acuerdo, existe la jurisdicción contencioso-administrativa para dirimir estas cuestiones”, indicó.
“Le solicito respetuosamente que cese de usurpar funciones que corresponden a otros estamentos del Estado. Su pretensión de asumir roles que no le competen, como si el Estado fuera una extensión de su voluntad, evoca a los monarcas absolutos, no a los líderes demócratas”, añadió.
Cepeda le recordó a Petro que él no tiene la facultad de legislar y dijo que los colombianos no quieren tolerar sus gestos antidemocráticos.
Consulte aquí: Secretario del Senado certifica que nunca hubo una proposición para votar la consulta popular
“Usted no legisla, no juzga la legalidad de los actos administrativos, ni certifica los procedimientos del Congreso. Le insto a respetar la institucionalidad y los principios democráticos. El país está cansado de sus gestos antidemocráticos”, añadió.
0 comentarios