Consulta popular: preocupación por «presiones» del Gobierno

viernes 2 de mayo de 2025, 12:44 pm

La Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi) se pronunció este viernes sobre las declaraciones emitidas por el Gobierno Nacional, en relación con la consulta popular anunciada por el presidente Gustavo Petro.

En un comunicado, el gremio empresarial expresó su preocupación por lo que considera presiones indebidas de una rama del poder público sobre las otras, en un contexto que, según la organización, puede afectar el equilibrio institucional del país.

“Son inaceptables las amenazas de revocatoria emitidas desde la Presidencia de la República, dirigidas al Congreso, de hacer una revocatoria en caso de no aprobarse la consulta popular”, señaló la Andi.

Le puede interesar: Fedesarrollo señala “consecuencias negativas» de consulta popular, especialmente para microestablecimientos

La asociación subrayó que la Constitución impone límites claros a todos los actores del poder, en especial a quienes ostentan mayor autoridad. “La Constitución y la democracia nos imponen límites a todos, especialmente a las personas con mayor poder y responsabilidad”, agregó el pronunciamiento.

Asimismo, la Andi hizo énfasis en la necesidad de que las diferentes ramas del poder actúen con autonomía y sin interferencias externas. “La democracia tiene como condición necesaria que todos sus actores puedan actuar con libertad e independencia, sin presiones indebidas, ni provenientes de otras ramas del poder público, ni de fuerzas arbitrarias”, expresó.

El gremio concluyó su comunicado con un llamado a fortalecer las bases democráticas del país y a preservar la institucionalidad. “Colombia debe luchar por tener y garantizar una democracia libre y plena, en la cual el Estado debe ser el principal garante de su funcionamiento y operatividad”, indicó.

Más noticias: Día del Trabajo: Andi advierte sobre aumento de informalidad y desempleo

El pronunciamiento se da en medio del debate político generado por la intención del Ejecutivo de impulsar una consulta popular, y por las advertencias que desde el Gobierno se han dirigido al Congreso en caso de no respaldar dicha iniciativa.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Contenido relacionado

Un día como hoy | 03 de mayo | #Efeméride7días

Un día como hoy | 03 de mayo | #Efeméride7días

1951 – Se promulga la Ley del Derecho de Sufragio Femenino en MéxicoEl presidente Miguel Alemán Valdés promulga la ley que reconoce el derecho de las mujeres a votar en elecciones federales. 1960 – Primer uso del satélite meteorológico TIROS-1La NASA comienza a...

Liga Femenina: así avanza la tabla de posiciones tras la fecha 9

Liga Femenina: así avanza la tabla de posiciones tras la fecha 9

Independiente Santa Fe, con un partido menos, domina la punta de la Liga Femenina con 19 puntos tras vencer 1-0 a Millonarios en el clásico capitalino, y conseguir su segunda victoria al hilo, además de no recibir gol en los últimos dos duelos. Las Leonas registran 6...

Gobierno: congresistas que rechacen consulta no seguirían

El ministro del Interior, Armando Benedetti, se volvió a pronunciar sobre la consulta popular que ya fue radicada por el Gobierno en el Senado de la República y reiteró nuevamente la advertencia para los legisladores que no respalden la iniciativa.Según Benedetti, lo...

Retiros de DINERO en CAJEROS cambiarán para siempre

Retiros de DINERO en CAJEROS cambiarán para siempre

El retiro de dinero en cajeros automáticos en Colombia está a punto de sufrir un gran cambio. A partir de septiembre de 2025, los usuarios tendrán la facultad de realizar retiros desde cualquier cajero del país, sin importar a qué banco pertenezcan.Esto gracias a la...

Categorías

Radio Offline