La decisión del Senado de la República de rechazar la consulta popular propuesta por el Gobierno ha generado diversas reacciones en el ámbito político y económico.
El exministro de Hacienda Mauricio Cárdenas celebró la determinación del Senado, señalando que evitará el gasto de 750 mil millones en un mecanismo que, según él, solo buscaba fortalecer políticamente al Ejecutivo.
“Celebro la decisión del Senado de la República de decirle no a la consulta popular, es la decisión responsable, que bien lo que hizo el Senado, eso era botar setecientos cincuenta mil millones de pesos a la caneca, cuando el país los necesita para apoyar a los jóvenes, a los estudiantes, a los que les quitaron los subsidios, a los créditos del Icetex”, afirmó Cárdenas.
Lea también: Gobierno interpondrá denuncia penal por supuesto fraude en hundimiento de la consulta popular
En ese mismo sentido, sostuvo que “el Senado los obligó a hacer la tarea, no a dedicarse al activismo político, de manera que muy bien por el Senado, buena decisión y el país está hoy más tranquilo de lo que estaba esta mañana”.
Por su parte, el también exministro de Hacienda, José Manuel Restrepo coincidió con la postura de Cárdenas y consideró inconveniente el uso de un mecanismo de participación electoral con fines políticos.
“Enhorabuena!!! No se debe usar un mecanismo de participación electoral como la consulta popular para hacer política!!! Eso es bastante burdo e inconveniente!! Y más bien hay que darle continuidad al debate de la propuesta de mini-reforma laboral del partido liberal”, expresó Restrepo
Los empresarios esperan que en las próximas semanas se tenga reuniones junto con el Gobierno y congresistas para poder llegar a acuerdos en torno a la discusión de la reforma laboral.
0 comentarios