Consejo Gremial participará en debate de la reforma laboral

lunes 19 de mayo de 2025, 9:05 am

El Consejo Gremial Nacional anunció que el sector empresarial participará activamente en el nuevo debate de la reforma laboral que inicia en la Comisión Cuarta del Senado.

Según lo expresado por esta organización, que representa a los principales generadores de empleo formal en el país, el empresariado se mantendrá en la discusión con el objetivo de defender la generación de empleo y evitar afectaciones a los sectores más vulnerables de la cadena productiva.

Le puede interesar: Paloma Valencia a Petro: «no puede presentar la misma consulta»

“El sistema laboral actual requiere ajustes y mejoras que logren un sano equilibrio entre empleadores y trabajadores”, señalaron y aseguraron que su apuesta será por “una reforma concertada, que tenga en cuenta las realidades del tejido empresarial y del empleo formal en Colombia”.

El Consejo Gremial expresó su respaldo al trámite democrático que se adelanta en el Congreso y reiteró su compromiso con el diálogo y la construcción de acuerdos que respondan a la coyuntura política y social del país.

“Reafirmamos nuestra voluntad de aportar al debate con argumentos y sin sesgos ideológicos, con el propósito de construir una reforma laboral que responda a los desafíos del presente, sin poner en riesgo la estabilidad del empleo y el desarrollo económico del país”, indicaron.

Los empresarios también advirtieron que tal como estuvo planteado el texto inicial de la reforma, esta tendría efectos negativos para el mercado laboral. “Hemos demostrado con datos y argumentos que se perderían más de 450.000 empleos, especialmente en sectores con mayor vulnerabilidad”, afirmaron.

Lea también: Este lunes comenzará el trámite de la resucitada reforma laboral en el Congreso

Finalmente, insistieron en que la discusión debe mantenerse en el Congreso, “como corresponde en una democracia”, y que debe considerar el análisis técnico que muestra los posibles impactos de las decisiones legislativas en el mercado laboral y en la economía.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Contenido relacionado

Empresarios exigen aprobar reforma laboral sin presión

El presidente de Fenalco, Jaime Alberto Cabal, aseguró en la audiencia pública sobre la reforma laboral que el proyecto no debe aprobarse por presión política ni por miedo a las amenazas del presidente Gustavo Petro. Señaló que el proyecto de ley, ya archivado dos...

Casanare puede exportar carne de pollo

Casanare puede exportar carne de pollo

Así se proyecta la iniciativa que opera en Monterrey, en el sur del departamento, luego de la visita que realizó la administración regional a las instalaciones de Piscigan del Llano, la que se consideró como ejemplo de agroindustrialización. Empresa Piscigan del...

Crecimiento económico de Colombia frente a otros países

Crecimiento económico de Colombia frente a otros países

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) reveló la semana pasada que la economía colombiana creció 2,7 % en el primer trimestre de 2025, impulsada principalmente por sectores como el agrícola.En el mismo periodo de 2024, el crecimiento fue de...

¿Quiénes recibirán el aumento retroactivo del 7%?

¿Quiénes recibirán el aumento retroactivo del 7%?

Tras las negociaciones entre los sindicatos del sector público y el Gobierno Nacional, se estableció un incremento salarial del 7% para los empleados públicos en Colombia, vigente desde el 1 de enero de 2025.Este aumento resulta de sumar 1,8 puntos porcentuales al...

Permuta de casa en Fusagusagá

Permuta de casa en Fusagusagá

Permuto Fusagasuga (Cundinamarca), casaquinta área 900 metros, Condominio Campestre,construcción 360 metros, a dos kilómetros centro, $1.580.000, por casa conjunto Tibasosa(Boyacá), menor valor y efectivo . Informes: 3152416134 Fusagasuga 3Fusagasuga 2Fusagasuga 1 La...

Categorías

Radio Offline