Comisión Cuarta del Senado acuerda 90% de reforma laboral

jueves 22 de mayo de 2025, 9:14 pm

Los senadores de la Comisión Cuarta del Senado de la República continúan trabajando en la construcción de la ponencia de la reforma laboral, razón por la cual quedó aplazada su radicación para el próximo lunes en el Congreso de la República.

El senador de Cambio Radical, Carlos Abraham Jiménez, afirmó que se han logrado consensos importantes al señalar que se tienen grandes acuerdos en un 90% del proyecto.

“Queremos darle tranquilidad al país ya tenemos el 90% de la ponencia es un tema muy complejo que en la comisión queremos revisar antes de radicar”, indicó.

La discusión de los 15 senadores que hacen parte de esta comisión estuvo concentrada en los puntos más álgidos del proyecto que salió de la Cámara de Representantes.

En el marco de la discusión habría acuerdo en el inicio del horario laboral nocturno propuesto para las 7:00 p.m. Sin embargo este podría cambiar para las micro y pequeñas empresas que al parecer se mantendría en las 9:00 p.m. solo para algunos sectores económicos.

Lea: Radican proyecto para reducir aportes a salud de los contratistas

Las diferencias también estarían enfocadas en el pago del trabajo, los días de descanso, o días festivos, el cual se remunera con un recargo del ciento (100%) sobre el salario ordinario en proporción a las horas laboradas, sin perjuicio del salario ordinario a que tenga derecho el trabajador por haber laborado la semana completa. Pero la discusión está centrada en dejar el 100% para los dominicales con unos cambios en los días festivos, donde se propone que se pagaría el 75%.

Uno de los puntos más álgidos es el contrato de aprendizaje de los estudiantes del Sena, teniendo en cuenta que se han realizado varias propuestas para modificarlo, debido a las críticas presentadas desde diferentes sectores.

La senadora Angelica Lozano, presidenta de la Comisión Cuarta del Senado de la República afirmó que es necesario seguir estudiando la ponencia antes de radicar para no cometer errores.

Si bien está listo el articulado, hemos corrido tanto, que la posibilidad de errores es alta”, dijo.

Según los senadores hizo un pacto de silencio para estudiar a lo largo del fin de semana antes de que esta sea radicada.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Contenido relacionado

Un día como hoy | 23 de mayo | #Efeméride7días

Un día como hoy | 23 de mayo | #Efeméride7días

430 – Juana de Arco es capturada por los borgoñones en Compiègne, Francia, durante la Guerra de los Cien Años. 1618 – Se produce la tercera defenestración de Praga, evento que desencadena la Guerra de los Treinta Años en Europa. 1822 – En Inglaterra se inician las...

Este billete antiguo vale hasta $9 millones en Colombia

Este billete antiguo vale hasta $9 millones en Colombia

El mercado numismático, especializado en la valoración de piezas históricas de papel moneda, podría pagar hasta 9 millones de pesos por un ejemplar particular de un billete colombiano utilizado en los años 60.Así lo reveló Ludin Arellano, especialista en billetes y...

¿Qué impuestos se pagan al vender una propiedad?

¿Qué impuestos se pagan al vender una propiedad?

La venta de un inmueble en Colombia debe realizarse conforme a las condiciones legales establecidas en el país. Quienes estén interesados en vender una propiedad —ya sea una casa, local comercial o apartamento— deben contemplar los impuestos integrados en el proceso,...

¿Quiénes NO recibirían RECARGO NOCTURNO desde las 7 p.m.?

¿Quiénes NO recibirían RECARGO NOCTURNO desde las 7 p.m.?

Entre las nuevas propuestas laborales del gobierno Petro se ha puesto sobre la mesa el ajuste al recargo nocturno para los trabajadores en Colombia. Actualmente, este recargo se aplica desde las 9:00 p. m., pero con la reforma propuesta, se empezaría a aplicar desde...

Categorías

Radio Offline