El Instituto Nacional para la Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) señaló que tiene plenamente identificados los productos alimenticios con que potencialmente podrían ser exportados a China, en el marco del acuerdo comercial conocido como la “Ruta de la Seda”.
La entidad señaló que se trata de la carne bovina, que de hecho ya se viene exportando a ese país desde hace varios meses, y que encabeza el listado de productos alimenticios que Colombia está en capacidad de proveer al país más grande de Asia.
El Invima destacó que el trabajo de Colombia para potenciar y fortalecer su relación comercial con China se enfoca en los procesos de admisibilidad en curso y que buscan habilitar el ingreso de otros productos como la carne porcina, camarón de cultivo, productos de pesca y carne aviar, entre otros procesados.
El Invima señaló que desde el año 2024 la carne bovina colombiana cuenta con acceso sanitario a la República Popular de China.
“En el primer trimestre del presente año se ha exportado un estimado de 1.124 toneladas, equivalentes a US$ 6.013.202, procedentes de dos establecimientos, uno en Córdoba y el otro en Santander”, indicó.
Le puede interesar: Postobón invirtió $41.959 millones en sostenibilidad y benefició a más de 295.000 personas
La entidad precisó que el trabajo entre los dos países continúa y se avanza en el registro de establecimientos adicionales ante las autoridades del gigante asiático.
“La visita a China del presidente de la República, Gustavo Petro, está enfocada a unir esfuerzos para que los productores colombianos puedan ampliar sus mercados y la producción de carne y de otros productos llegue a ser un ítem importante dentro de las exportaciones a ese país», indicó la entidad..
0 comentarios