Colombia crece 8,5% producción de cerdo en 13 años

miércoles 14 de mayo de 2025, 12:39 pm

El sector porcicultor en Colombia ha crecido un 171% en los últimos 20 años, consolidándose como uno de los más dinámicos del agro según el más reciente informe de BBVA Research, ‘Sembrando el futuro: sector agropecuario Colombia’, que en su tercera entrega analiza el comportamiento del ganado porcino, destacando un crecimiento sostenido muy por encima del promedio mundial.

Colombia ha tenido un crecimiento promedio en la producción de cerdo de 8,5% en los últimos 13 años, superior en 7,5 puntos a la media del mundo. Además, dicha producción se ha incrementado de forma sostenida en los últimos 20 años, llegando a 550.000 toneladas en 2023”, afirmó Alejandro Reyes, economista de BBVA Research y autor del informe.

Lea también: Invima confirma que Colombia está lista para ampliar la exportación de alimentos a China

Antioquia es el departamento con mayor participación en el censo de cerdos, seguido por Valle del Cauca y Cundinamarca, con el 80% de la producción nacional.

Consumo

El consumo de carne de cerdo en Colombia representa el 19% del total de proteínas animales, lejos aún del 51% que aporta la carne de ave. Aunque ha crecido a un ritmo promedio de 8,5% anual en la última década, en 2023 se desaceleró.

Desde 2010, el consumo mundial de cerdo aumentó 12,7%, siendo China, España y Estados Unidos los mayores consumidores. En Colombia, el crecimiento del cerdo y del pollo ha ocurrido a costa de la carne bovina.

Lea también: TLC con EE.UU. cumple 13 años: exportaciones por US$169.000 millones y 150.000 empleos, según balance

El fuerte incremento del precio del maíz se transmitió sólo parcialmente al precio de la carne de cerdo… Se observa algún repunte reciente en ambos”, señaló Reyes.

El informe concluye que el futuro del sector depende del fortalecimiento de las políticas sanitarias, la reducción de costos mediante encadenamientos productivos y una mayor tecnificación.

Además, ve oportunidades claras en la exportación, con potencial para convertir al cerdo en un motor de crecimiento agroindustrial.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Contenido relacionado

Gobierno interpondrá denuncia por fraude en consulta popular

Una enorme controversia se generó luego del hundimiento de la consulta popular en el Senado de la República, con una votación de 49 contra 47.El Gobierno Nacional denunció que se presentó fraude y acusó al presidente del Senado, Efraín Cepeda y al secretario general...

Fenalco advierte: adhesión de Colombia a la Ruta de la Seda

Tras la firma del ingreso de Colombia para la 'Ruta de la seda', el presidente de Fenalco, Jaime Alberto Cabal, dijo que el presidente Gustavo Petro está provocando de manera innecesaria a los Estados Unidos y que el país tendrá consecuencias negativas, no solo en...

Caída de la CONSULTA POPULAR: reacción de Cielo Rusinque

“Infelices, desgraciados. Así se burlan de los mínimos derechos de la infinita mayoría de colombianos”, escribió Cielo Rusinque, superintendente de Industria y Comercio y ministra de Comercio (e), tras el hundimiento en el Congreso de la consulta popular impulsada por...

PRIMA mitad de año: DINERO que recibirá si gana $5 millones

PRIMA mitad de año: DINERO que recibirá si gana $5 millones

Los trabajadores en Colombia esperan el mes de junio para recibir el pago de la prima de mitad de año, correspondiente a 30 días de salario por año.El pago de la prima de servicios se realiza de forma semestral, ya que es una prestación social otorgada a quienes...

Caída de la consulta popular: Reyes lanza pulla a Benedetti

El exministro de Comercio, Luis Carlos Reyes, se pronunció luego del hundimiento en el Congreso de la consulta popular impulsada por el Gobierno del presidente Gustavo Petro. A través de su cuenta en la red social X, Reyes lanzó fuertes críticas sobre las estrategias...

Gustavo Petro denuncia fraude tras caída de consulta popular

En la tarde del martes, el presidente Gustavo Petro se pronunció públicamente luego del hundimiento de la consulta popular que buscaba refrendar las reformas sociales impulsadas por su gobierno. En una declaración difundida a través de X, el mandatario afirmó que no...

Categorías

Radio Offline