Codirectora del Banrep critica posible congelación de pagos

martes 6 de mayo de 2025, 1:39 pm

La codirectora del Banco de la República, Olga Lucía Acosta, advirtió sobre los desafíos económicos que enfrenta Colombia, especialmente en temas fiscales, un segmento que está en la mira del Fondo Monetario Internacional.

Durante su intervención en el Foro de Vivienda de Asobancaria, Acosta señaló que medidas como la congelación de precios de combustibles y la suspensión de pagos a las empresas de energía por concepto de la deuda de la opción tarifaria no son soluciones efectivas para la estabilidad económica.

Lea también : Economía de Colombia crece al ritmo de la transformación del sistema financiero

Congelar el pago a las empresas de energía por la energía que se consume, no es una buena idea”, afirmó. La economista recordó el crecimiento del 11% que tuvo Colombia en 2021 tras el rebote económico post-pandemia, pero indicó que algunos estímulos pudieron haberse retirado antes.

Quizás muchos de los impulsos pudiéramos quitarlos antes. Es un aprendizaje no para criticar lo que se hizo, sino un aprendizaje hacia el futuro”, explicó.

La codirectora del Banco de la República subrayó que el país debe encontrar mecanismos que permitan alivios para las familias más vulnerables sin afectar el equilibrio financiero de las empresas del sector eléctrico.

“Ha sido muy difícil, no solamente en Colombia, Chile también tiene el conflicto en cancelar a las empresas de energía los subsidios que fueron necesarios durante la pandemia”, indicó.

Deuda

La codirectora del Banco de la República también alertó sobre el desequilibrio fiscal del país, señalando que el gasto público se ha mantenido en 23 puntos del PIB, mientras que los ingresos apenas alcanzan 18.9% del PIB, lo que representa una brecha significativa que debe cerrarse.

Lea también: Cerca de 4 millones de hogares no cuentan con las condiciones de habitabilidad, advierte Asobancaria

Además, explicó que Colombia ha visto incrementadas sus primas de riesgo soberano, lo que significa mayores costos para financiar su deuda.

“Las preocupaciones fiscales y la incertidumbre global elevaron las primas de riesgo soberano en todos los países, pero las de Colombia crecieron a mayor ritmo (…) y se ubicaron significativamente por encima de las de sus pares de la región”, puntualizó en el marco del foro de Asobancaria.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Contenido relacionado

Preocupación por ingreso de Colombia a Ruta de la Seda China

Los principales gremios exportadores y empresariales del país encendieron las alertas frente a la posible adhesión de Colombia a la Iniciativa de la Franja y la Ruta de la Seda impulsada por China. La preocupación creció luego de que la canciller Laura Sarabia fuera...

Consulta popular se votará a más tardar el 14 de mayo

Ya quedó definido por parte del Congreso de la República el cronograma que se implementará para la discusión y votación de la consulta popular que presentó el presidente Gustavo Petro, para que la ciudadanía se pronuncie sobre los derechos laborales de los...

Miguel Ángel Pinto presentará denuncia penal contra Petro

El senador Miguel Ángel Pinto presentará una denuncia penal contra el presidente Gustavo Petro por injuria y calumnia agravada ante la Comisión de Acusación de la Cámara de Representantes, luego de que el jefe de Estado lo acusara a él y otros congresistas de la...

ECOPETROL presenta caída del 22% en sus utilidades

El presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa informó que las utilidades de la compañía en el primer trimestre de este año fueron por el orden de $3,1 billones.Lo anterior, representa un 22% menos que lo reportado en los primeros tres meses del 2024, cuando la utilidad neta...

Avanza trámite de apelación para revivir REFORMA LABORAL

En el Congreso se le comenzó a dar trámite a la apelación que se presentó en la Comisión Séptima del Senado de la República, frente al hundimiento de la reforma laboral promovida por el Gobierno.La comisión accidental que se conformó para estudiar la solicitud, tuvo...

Petro acusa a congresista de EE. UU. de conspirar

El presidente Gustavo Petro acusó al congresista estadounidense Mario Díaz-Balart de organizar reuniones con políticos colombianos para usar el Congreso como plataforma para derrocarlo.El mandatario se refirió al representante a la Cámara mientras hablaba del...

Categorías

Radio Offline