César Gaviria critica ‘paz total’ de Petro por plan pistola

lunes 5 de mayo de 2025, 8:48 am

El expresidente César Gaviria, jefe único del Partido Liberal, emitió un duro pronunciamiento en contra del mandatario Gustavo Petro por los graves problemas de orden público que se han registrado en varias regiones del país y que han cobrado la vida de miembros de la Fuerza Pública.

Gaviria aseguró que la política de paz total ha sido un fracaso, lo cual ha llevado a los grupos armados ilegales a impulsar un plan pistola para atentar contra la vida de militares y policías, mientras “el gobierno del presidente Gustavo Petro responde con retórica, vacilación y burocracia”.

Le puede interesar: Miguel Ángel Pinto definiría en un mes si será candidato presidencial

“¿Qué clase de liderazgo permite que el «plan pistola» del Clan del Golfo asesine a más de veinte policías sin una reacción institucional contundente? ¿Qué clase de lógica perversa es esa que, frente al terror, responde que hay que “verificar”? ¿Verificar qué? ¿Que están muertos? ¿Que los informes no mienten? ¿Que el Estado ya no tiene control territorial?”, indicó.

Para Gaviria, la política de paz total ha sido un desastre y está afectando la seguridad en los territorios.

“La “Paz Total” no es una política de Estado. Es una fantasía improvisada, diseñada sin cabeza militar, sin inteligencia estratégica, sin una hoja de ruta realista. Delegar su implementación en tres entidades —la Oficina del Alto Comisionado para la Paz, el Ministerio del Interior y la Unidad de Implementación— ha resultado ser un desastre”, indicó.

Dijo que la Fuerza Pública está debilitada y no puede defenderse del accionar de las organizaciones criminales, por cuenta de los beneficios obtenidos en el marco de la política de paz total.

“La política de ceses al fuego ha sido una herramienta de debilitamiento de la Fuerza Pública. Los soldados y policías no pueden operar, mientras los grupos ilegales aprovechan para rearmarse, ocupar territorios y consolidar economías ilícitas. No hay verificación eficaz. No hay consecuencias por incumplimientos. No hay liderazgo. Cada cese unilateral sin condiciones ha sido un cheque en blanco al crimen organizado”, señaló.

“En lo corrido del año ya van más de 23 paros armados. Las carreteras están bloqueadas. Las escuelas, cerradas. Las comunidades, atrapadas. El transporte intermunicipal, paralizado. Las bandas criminales imponen su ley, cobran «impuestos», secuestran, reclutan, extorsionan. El Estado brilla por su ausencia. Y en lugar de enviar helicópteros, aviones o refuerzos, el gobierno se limita a organizar manifestaciones Prepagas y a negar la gravedad de la situación”, añadió.

Consulte aquí: Pizarro responde a Cepeda: “Este gobierno no presiona, actúa de frente”.

Afirmó que se trata de un fracaso del Gobierno del presidente Gustavo Petro, que solo busca defenderse con el discurso y no con hechos concretos. “La Paz Total ha sido, en la práctica, una política de permisividad con estructuras armadas, una renuncia a la soberanía estatal y una trampa discursiva para ganar tiempo. Ni paz, ni total. Ni estrategia, ni justicia. Ni autoridad, ni resultados”, sostuvo.

Finalizó diciéndose que el presidente Gustavo Petro debería admitir ante la opinión pública que no pudo sacar adelante la política de paz total y que el país va hacia al abismo.

“La ‘Paz Total’ ha sido, en la práctica, una política de permisividad con estructuras armadas, una renuncia a la soberanía estatal y una trampa discursiva para ganar tiempo. Ni paz, ni total. Ni estrategia, ni justicia. Ni autoridad, ni resultados”, afirmó Gaviria. pic.twitter.com/eVb2LbcoRw

— La FM (@lafm) May 5, 2025

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Contenido relacionado

Consulta popular: congresistas reaccionan a carta de Cepeda

El presidente del Congreso, Efraín Cepeda, envió una carta a los senadores en la que les pide no dejarse presionar, ni intimidar del Gobierno Nacional y votar a consciencia la consulta popular que fue radicada por el mandatario Gustavo Petro la semana pasada.“Estamos...

Bancolombia reportó utilidades por $1,7 billones en 2025

Bancolombia registró una utilidad neta de $1,7 billones entre enero y marzo de 2025, en lo que constituye su último reporte financiero antes de dar paso a Grupo Cibest, la holding que integrará todos sus negocios financieros y complementarios, como Nequi, Renting,...

Oferta laboral

Oferta laboral

Se requiere personal con experiencia para trabajar en una finca, ubicada en la provincia de Vélez, Santander. Interesados comunicarse al número 3124673043 La entrada Oferta laboral se publicó primero en Boyacá 7 Días.

Consulta popular depende del Senado

El presidente del Consejo de Estado, el magistrado Luis Alberto Álvarez, se refirió desde la ciudad de Ibagué a la consulta popular que impulsa el presidente Gustavo Petro y ratificó que es indispensable que la misma reciba un concepto favorable en el Senado de la...

Categorías

Radio Offline