Después del descalabro que representó Casalac, suspendida la operación en el 2019 por presuntos problemas administrativos, el Gobierno departamental plantea una nueva planta de lácteos, en el modelo de desarrollo económico regional.

El gobernador de Casanare y el alcalde de Aguazul plantean la puesta en marcha de una nueva planta procesadora de lácteos. Foto: suministrada a Boyacá Sie7e Días
*Por: Miguel Arango Devia
El gobernador de Casanare y el alcalde de Aguazul presidieron una reunión donde anunciaron la construcción de una planta agroindustrial de procesamiento de lácteos, esto para aprovechar la infraestructura existente donde funcionó la empresa Casalac, cuyos equipos, al parecer, algunos desaparecieron y otros se deterioraron.
De acuerdo al planteamiento del gobernador, César Ortiz Zorro, y del alcalde de Aguazul, Nelson Camacho, se proyecta una inversión en el reglón de la agroindustria, que dinamizará la economía del municipio y de la región para dar un impulso al desarrollo de economías propias y sostenibles, en las que el campesino casanareño será protagonista y accionista de empresas como esta.
Según el planteamiento, la planta procesará 16.000 litros de leche inicialmente y podrá maquilar productos lácteos de otras marcas o emprendimientos. Este proyecto hace parte del Plan de Agroindustrialización de Casanare (PACA), que viene trabajando el gobernador César Ortiz Zorro.
Para poner en marcha la nueva planta de lácteos se aprovecharán las viejas instalaciones de Casalac, que serán remodeladas con el fin de dar paso a la inversión proyectada por la administración departamental, que con esto busca aprovechar los recursos locales donde ya hubo una inversión, pero, además, evitar los errores de la gestión que la llevó a la quiebra.
A manera de cooperación, la Alcaldía de Aguazul aportará el lote donde se ubica la infraestructura de la antigua Casalac y se compromete a trabajar en conjunto con la Gobernación para garantizar que el sector ganadero aumente su capacidad de producción.
Lo fundamental es que en operación la planta reciba la cantidad suficiente de leche, proveniente de los empresarios rurales, que tienen problemas para la comercialización del producto, que regularmente se ofrece en las calles sin tratamiento alguno.
*Corresponsal de Boyacá Sie7e Días en Casanare
La entrada Casanare insiste con una planta de lácteos luego del fracaso de Casalac se publicó primero en Boyacá 7 Días.
0 comentarios