Camacol alerta sobre suspensión de ‘Mi Casa Ya’

martes 6 de mayo de 2025, 12:58 pm

El presidente de la Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol), Guillermo Herrera, advirtió sobre la grave afectación que enfrentan más de 70.000 hogares en Colombia debido a la suspensión de subsidios en el programa “Mi Casa Ya”, lo que ha generado una caída en la compra de vivienda y un aumento en los desistimientos.

“Las ventas empezaron a estabilizar por lo bajo. El primer trimestre de este año hubo una caída leve en las ventas, en los primeros tres meses se comercializaron alrededor de unas 34.000 viviendas, muy similar a las 35.000 que se habían comercializado un año atrás, pero muy lejos de las 70.000 que se habían vendido en el primer trimestre del año 2022”, explicó Herrera.

Lea también: Asobancaria alerta que 4 millones de hogares en Colombia carecen de condiciones adecuadas de habitabilidad

De acuerdo con el dirigente gremial, en el último año las ventas de vivienda se han estabilizado en 150.000 unidades, una cifra similar a la del 2012, lo que representa un retroceso de más de una década en los avances de la política de vivienda.

Cabe mencionar que el programa “Mi Casa Ya” fue una iniciativa diseñada para facilitar el acceso a vivienda propia a hogares de bajos ingresos, a través de subsidios a la cuota inicial y a la tasa de interés, lo que permitía que las familias adquirieran Vivienda de Interés Social (VIS) y Vivienda de Interés Prioritario (VIP), con condiciones más accesibles.

A la caída en ventas se suma el aumento de los desistimientos, que ya superan las 33.000 unidades, de las cuales 24.000 corresponden a vivienda de interés social.

“Claramente se vuelve a ver que la falta de cumplimiento de las promesas en la asignación de los subsidios de “Mi Casa Ya” también vuelve a afectar los desistimientos de vivienda en Colombia”, agregó Herrera.

Otro efecto colateral ha sido la necesidad de pagar créditos con cuotas hasta 30% más altas para aquellos hogares que lograron obtener el subsidio a la cuota inicial, pero no el subsidio a la tasa de interés.

Además, 44.000 familias han quedado en espera de la asignación del subsidio, sin opciones de acceder a la vivienda que ya habían negociado.

Herrera insistió en la necesidad de revisar alternativas para garantizar el acceso a vivienda, señalando la importancia de los subsidios de las cajas de compensación familiar, que han comenzado a trasladarse de Bogotá hacia departamentos como Boyacá, Meta y Tolima, donde se están dinamizando otros mercados inmobiliarios.

Lea también: Esto me paga Colpensiones si tengo 500 semanas cotizadas

“Los errores de política de vivienda que ha tenido este Gobierno, lo único que ha dejado es damnificados, hogares damnificados que hoy no pueden cumplir con su sueño de comprar una vivienda”, afirmó el presidente de Camacol.

El panorama actual plantea retos para el acceso a vivienda en Colombia, en medio de un déficit habitacional que, según el Dane, se mantiene en 4,9 millones de hogares, con una subida de 80.000 unidades en el déficit cuantitativo.

Mientras tanto, las familias afectadas siguen esperando respuestas y medidas concretas para cumplir su sueño de tener una vivienda propia.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Contenido relacionado

Miguel Ángel Pinto presentará denuncia penal contra Petro

El senador Miguel Ángel Pinto presentará una denuncia penal contra el presidente Gustavo Petro por injuria y calumnia agravada ante la Comisión de Acusación de la Cámara de Representantes, luego de que el jefe de Estado lo acusara a él y otros congresistas de la...

Avanza trámite de apelación para revivir REFORMA LABORAL

En el Congreso se le comenzó a dar trámite a la apelación que se presentó en la Comisión Séptima del Senado de la República, frente al hundimiento de la reforma laboral promovida por el Gobierno.La comisión accidental que se conformó para estudiar la solicitud, tuvo...

Petro acusa a congresista de EE. UU. de conspirar

El presidente Gustavo Petro acusó al congresista estadounidense Mario Díaz-Balart de organizar reuniones con políticos colombianos para usar el Congreso como plataforma para derrocarlo.El mandatario se refirió al representante a la Cámara mientras hablaba del...

Presidente Petro desautoriza convocatoria de Laura Sarabia

Del 10 al 17 de mayo, el presidente Gustavo Petro, en su rol de presidente de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), viajará junto a parte de su gabinete a Pekín, donde liderará la cumbre Celac-China.El objetivo del encuentro es fortalecer los...

Codirectora del Banrep critica posible congelación de pagos

La codirectora del Banco de la República, Olga Lucía Acosta, advirtió sobre los desafíos económicos que enfrenta Colombia, especialmente en temas fiscales, un segmento que está en la mira del Fondo Monetario Internacional.Durante su intervención en el Foro de Vivienda...

Categorías

Radio Offline