Así será el Global Big Day que realizará Corpochivor en esta edición del 2025

viernes 9 de mayo de 2025, 8:00 pm

La cita es este sábado 10 de mayo en cualquiera de los 11 municipios del suroriente de Boyacá que se han definido como zonas estratégicas de observación.

periquito amarillo Corpochivor

El periquito aliamarillo es una de las aves registradas en Garagoa y ha sido catalogada como especie vulnerable. Foto: archivo particular.

*Por: Yuliana Bohórquez Montañez

Este sábado 10 de mayo se celebrará una nueva edición del Global Big Day, un evento internacional de observación de aves que convoca a miles de personas alrededor del mundo, y que este año tendrá una participación activa en 11 municipios de la jurisdicción de Corpochivor, en el suroriente de Boyacá.

En entrevista con Boyacá Sie7e Días, Laura Tatiana Lozano, subdirectora de gestión ambiental de Corpochivor, explicó que este evento no solo busca el registro masivo de especies, sino también fomentar la conciencia ambiental y el aviturismo en la región.

“El Global Big Day es un evento de alcance mundial que se celebra con el objetivo de observar y registrar la mayor cantidad de aves posibles en un solo día. Su propósito es generar datos masivos que contribuyan al conocimiento y la conservación de las aves a nivel global”, explicó la funcionaria.

La participación está abierta a toda la comunidad y no requiere experiencia previa, “lo único que se requiere es un dispositivo móvil, que sea Android o IOS y deben descargar gratuitamente una aplicación que se llama eBird; ahí siguen los pasos, deben crear una cuenta y comenzar a registrar las aves observadas”, señaló Lozano.

Corpochivor ha habilitado puntos estratégicos con acompañamiento profesional en municipios como Ventaquemada, Tibaná, Úmbita, Pachavita, Garagoa, Guateque, Guayatá, Macanal, Santa María, San Luis de Gaceno y Nuevo Colón.

Según la subdirectora, en eventos anteriores se ha logrado una destacada participación: en el 2024 se registraron 470 avistamientos en Boyacá, de los cuales 240 fueron en la jurisdicción de Corpochivor, con un estimado de80 personas participando activamente.

Corpochivor entregará reconocimientos simbólicos a quienes registren más especies.

“Un premio como tal establecido no tenemos, pero sí se les entrega un reconocimiento; el año pasado el primer lugar registró 120 especies, el segundo 106 y el tercero, 103 especies. El evento es gratuito, no hay costo de inscripción y tiene un fuerte componente de sostenibilidad ambiental. Además, promueve el turismo de naturaleza y posiciona a nuestra región como destino para el aviturismo”, indicó la ingeniera.

Algunas de las especies clave registradas por Corpochivor en ediciones anteriores del Global Big Day son: el periquito aliamarillo en Garagoa, cotorrita alipinta en Macanal, reinita rayada en Jenesano, caica de páramo en Garagoa y el chirlobirlo en Nuevo Colón.

Estos avistamientos son importantes para monitorear las poblaciones de las aves, identificar los ecosistemas donde habitan y plantear estrategias para su conservación.

Desde la Corporación hacen un llamado a la ciudadanía para unirse a esta jornada, una oportunidad para conocer la biodiversidad de la región, apoyar la conservación y vivir una experiencia enriquecedora de contacto con la naturaleza.

*Redactora de Boyacá Sie7e Días

La entrada Así será el Global Big Day que realizará Corpochivor en esta edición del 2025 se publicó primero en Boyacá 7 Días.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Contenido relacionado

Ciro Ramírez vuelve al Congreso tras recuperar su libertad

En virtud de la decisión de la Corte Suprema de Justicia de dejar en libertad al senador Ciro Ramírez, tras considerar que no implica un riesgo para el proceso que se le sigue por el caso de ‘Las Marionetas’, el Senado de la República lo llamó para que vuelva a asumir...

Fuerza Ciudadana buscará recuperar Gobernación del Magdalena

Fuerza Ciudadana se pronunció luego del fallo del Consejo de Estado que declaró la nulidad electoral del gobernador del Magdalena, Rafael Martínez, avalado por ese partido en los pasados comicios.En un pronunciamiento oficial, la colectividad anunció las primeras...

Yopal interviene lotes de terreno abandonados y de engorde

Yopal interviene lotes de terreno abandonados y de engorde

La práctica de comprar lotes de terreno, abandonarlos y esperar que el  municipio y los vecinos inviertan en el sector para luego venderlos a un mayor valor, es motivo de intervención por parte de las autoridades. *Por: Miguel Arango Devia El Comité de Convivencia...

Colombia consolida su relación comercial con Unión Europea

La ministra encargada de Comercio, Cielo Rusinque, destacó la importancia estratégica de la relación entre Colombia y la Unión Europea, en un contexto internacional marcado por tensiones geopolíticas y la necesidad de diversificación comercial.“La Unión Europea es hoy...

Día de la Madre: Dian hará control a facturación electrónica

Con el objetivo de garantizar la transparencia en las operaciones comerciales durante una de las fechas con mayor actividad económica del año, la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) anunció un plan de monitoreo intensivo sobre la facturación electrónica...

Categorías

Radio Offline