Así fue la presentación de las obras de los ganadores de la convocatoria CEAB 2024 en la Feria del Libro de Bogotá

sábado 10 de mayo de 2025, 5:30 am

Fueron siete los autores que representaron a Boyacá con sus creaciones literarias en las instalaciones de Corferias este 8 de mayo.

Los autores tuvieron un tiempo estimado de 7 minutos para presentar

El periodista Gerson Javier Flórez Valderrama durante la presentación de su cuento ‘El destierro de las ánimas: relatos del conflicto armado en las montañas olvidadas’. Foto: suministrada a Boyacá Sie7e Días

*Por: Yuliana Bohórquez Montañez

La literatura boyacense se destacó en la Feria Internacional del Libro de Bogotá (Filbo) 2025 con la presentación de las obras ganadoras de la Convocatoria de Estímulos del Consejo Editorial de Autores Boyacenses (CEAB) 2024. El evento tuvo lugar este jueves 8 de mayo a las 7:00 p.m. en el Auditorio del Pabellón Colombia de Corferias, donde se congregaron lectores, críticos y amantes de las letras.

En esta ocasión fueron siete los autores boyacenses que representaron al departamento con sus obras. “Ellos estuvieron concursando en las modalidades de poesía, cuento, novela, no ficción y libro ilustrado. Hubo dos categorías adicionales que fueron declaradas desiertas por los jurados. Fueron jurados del Instituto de Bellas Artes del Valle, que son personas con el perfil idóneo para hacer toda la evaluación de las obras”, dijo a Boyacá Sie7e Días Alejandro Molano, consejero del CEAB.

Las obras presentadas en la FILBo

  • Novela: ‘Las cenizas de primavera’, de Julio César Medrano Pérez (Tunja).
  • Cuento: ‘El destierro de las ánimas: relatos del conflicto armado en las montañas olvidadas’, de Gerson Javier Flórez Valderrama (Duitama).
  • No ficción: ‘Aproximaciones de Pedro Manuel Rincón sobre la vida y obra de Soto Aparicio’, de Jhonathan Leonel Sánchez Becerra (Tunja).
  • Cuento: ‘Olivas bajo la aurora ancestral’, de Carolina Nariño Sánchez (Caldas).
  • Libro ilustrado: ‘Smile y los pilotos de las minas’, de Édgar Eduardo Castro Moreno (Ramiriquí).
  • Poesía: ‘Vitrol: valle de la luna’, por Paola Ross Julieth Rodríguez (Tunja).
  • Poesía: ‘Cerrenal’, por Juan Sebastián Paco Monroy (Duitama).

Cada uno de los participantes tuvo un tiempo de 7 minutos para realizar la presentación general de su obra y en total fueron 45 minutos para que intervinieran todos los autores.

Durante la presentación oficial de las obras, la secretaria de Cultura y Patrimonio de Boyacá, Sandra Mireya Becerra, destacó la importancia de este espacio para visibilizar el talento literario del departamento.

“Muy contentos de haber realizado uno de los eventos muy importantes en el marco de la FILBo (…) que nos permite también dignificar la tarea de este sector literario tan importante.  Presentamos estas obras maravillosas que se lanzan a todo el público y que van a hacer parte de la red departamental de bibliotecas públicas. Nos sentimos muy orgullosos de esta producción, de la participación de la editorial y nuestras imprentas tunjanas”, dijo la funcionaria.

Los libros haran parte de la red departamental de bibliotecas publicas

Los libros harán parte de la red departamental de bibliotecas públicas. Foto: suministrada a Boyacá Sie7e Días

Los temas principales de las obras abordan una diversidad de enfoques literarios que reflejan las realidades sociales, históricas y culturales del territorio boyacense. Todas las historias o escritos en conjunto representan una realidad que existió o existe en Boyacá, aportando a la construcción de memoria y reflexión sobre el territorio. Estas obras fortalecen el ecosistema literario de la región y lo proyectan con fuerza en el panorama nacional e internacional.

*Redactora de Boyacá Sie7e Días

La entrada Así fue la presentación de las obras de los ganadores de la convocatoria CEAB 2024 en la Feria del Libro de Bogotá se publicó primero en Boyacá 7 Días.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Contenido relacionado

Gobierno publica hoja de vida de la nueva MinComercio

La politóloga Diana Morales fue designada como ministra de Comercio, en reemplazo de Luis Carlos Reyes. Su hoja de vida ya fue publicada en la página oficial de la Presidencia. Morales se desempeñaba como secretaria de las Comisiones Económicas Conjuntas del...

Categorías

Radio Offline