Antioquia tiene calificación crediticia ‘AAA’: qué significa

viernes 23 de mayo de 2025, 10:02 pm

Fitch Ratings, una de las calificadoras de riesgo más prestigiosas a nivel mundial por su experiencia y trayectoria, así como por su rigurosidad, le otorgó al departamento de Antioquia la calificación máxima de «AAA» a largo plazo y «F1+(col)» a corto plazo a nivel nacional, debido al manejo de las finanzas públicas.

A través de su cuenta de X, el gobernador Andrés Julián Rendón compartió la noticia y aseguró que es un «mensaje de confianza y responsabilidad».

Le puede interesar: ¿Cuánto es el tiempo máximo que debe endeudarse en la compra de una vivienda? Experto responde

Paisanos, lo bueno se comparte: @FitchRatings nos entregó la máxima calificación para el corto y largo plazo AAA y F1+, en el manejo de las finanzas públicas. Nuestro Departamento tiene un desempeño presupuestal estable, por no depender, en gran porcentaje, de las
transferencias… pic.twitter.com/fepYSTpjs3

— Andrés Julián (@AndresJRendonC) May 21, 2025

¿Qué significa esta calificación crediticia para Antioquia?

La reciente calificación otorgada por Fitch Ratings, una firma que sirve como referencia para inversionistas y emisores de deuda en todo el mundo, representa un espaldarazo para las finanzas públicas de la región, y una oportunidad para fortalecer sus capacidades de inversión.

Así lo explicó el profesor Henry Amorocho, experto en Hacienda Pública de la Universidad del Rosario, en declaraciones para La FM de RCN Radio.

Según el académico, esta calificación —la más alta en la escala de la calificadora— demuestra el buen desempeño del departamento en el manejo del recaudo tributario y del gasto público, así como la confianza del mercado en su sostenibilidad fiscal.

La puntuación máxima de F1+COL en el manejo de las finanzas y la perspectiva de riesgo estable quiere decir que el departamento está teniendo un buen desempeño tributario y una adecuada perspectiva en el gasto”, indicó Amorocho.

Andrés Julián Rendón

El profesor destacó que, si bien las finanzas regionales se apoyan en transferencias del Gobierno nacional, en el caso de Antioquia el buen manejo del recaudo propio también sobresale, lo que refuerza el mérito de esta calificación.

Sigue predominando un buen manejo del recaudo rentístico, y eso es un punto bastante importante”, añadió.

Uno de los efectos inmediatos de esta calificación es la mayor facilidad de acceso a créditos en condiciones favorables, lo que beneficiará el financiamiento de iniciativas estratégicas para el desarrollo del departamento.

Tener una calificación AAA a largo plazo permite obtener tasas de interés más bajas, lo cual favorece la financiación del plan de desarrollo”, aseguró el profesor.

Amorocho también resaltó que no sorprende esta evaluación positiva, teniendo en cuenta el peso económico del departamento a nivel nacional.

Le puede interesar: Arrendar vivienda en Colombia: ¿es legal exigir depósito como garantía? Esto dice la ley

“Después de Bogotá, Antioquia es quizás el segundo mercado más importante del país, con una geografía heterogénea y una fuerte vocación agrícola, comercial y minera. Su aporte al PIB nacional es considerable”, explicó.

Metro cable

Finalmente, el experto subrayó que esta noticia debe interpretarse como una señal de confianza para la administración departamental, especialmente en un momento clave en la ejecución de su plan de inversiones.

Es una calificación que genera confianza en la disciplina y el manejo financiero del departamento, lo cual es crucial para avanzar en sus proyectos”, concluyó.

Con esta calificación, Antioquia se consolida como un referente de buena gestión fiscal en Colombia, abriendo el camino para nuevas oportunidades de financiamiento responsable y crecimiento sostenible.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Contenido relacionado

¿Es legal pedir depósito al arrendar en Colombia?

¿Es legal pedir depósito al arrendar en Colombia?

En Colombia, actualmente hay más hogares viviendo en arriendo (7,3 millones) que en propiedad (7,1 millones), según el informe Situación Inmobiliaria de BBVA Research.“El número de hogares en arriendo supera al de propietarios, con una mayor concentración en las...

Petro dice que el Senado frenó la consulta con maniobra

El presidente Gustavo Petro entregó más de 4 mil 500 hectáreas de tierra a campesinos del Magdalena Medio, en un acto público realizado en Barrancabermeja. Durante su intervención, el mandatario se refirió en dos ocasiones a la consulta popular y aseguró que en ese...

Llegan ayudas a los damnificados por las lluvias en Casanare

Llegan ayudas a los damnificados por las lluvias en Casanare

Son 168 familias en Pore y Támara, en el norte de Casanare, que reciben kits alimenticios tras emergencias producidas por el desbordamiento de los ríos que inundaron fincas y arrasasaron con enseres. Las ayudas llegaron a los sitios donde fueron albergadas las...

Petro suspende extradición de alias ‘HH’, líder Farc

El presidente Gustavo Petro suspendió este viernes la extradición a Estados Unidos de Gabriel Yepes Mejía, alias HH, jefe de las disidencias de los Comuneros del Sur. Así quedó establecido en la Resolución Ejecutiva 158 del 20 de mayo de 2025, en la que se argumenta...

Natalia Irene Molina asume dirección del DNP

Este viernes se confirmó que Natalia Irene Molina Posso asumirá la dirección del Departamento Nacional de Planeación (DNP), en reemplazo de Alexander López. La confirmación se dio tras la publicación de su hoja de vida en el portal de aspirantes de la Presidencia de...

Categorías

Radio Offline