Alexander López Maya nuevo procurador delegado territorial

miércoles 14 de mayo de 2025, 10:59 am

El procurador General de la Nación, Gregorio Eljach Pacheco, a través del decreto N° 0475, «por medio del cual se hace nombramiento ordinario», designó a Alexander López Maya como nuevo procurador delegado para la gestión y gobernanza territorial.

López Maya desempeñó su último cargo en las dirección del Departamento Nacional de Planeación, (DNP) para luego presentar su renuncia en febrero de este año 2025, después del polémico consejo de Ministros del presidente Gustavo Petro que fue televisado el 4 de febrero de este mismo año solo hasta el jueves 6 de marzo que se confirmó su salida, pese a que en días anteriores, el presidente Petro no había aceptado su salida del DNP.

Más noticias: Petro reestructuraría su equipo con Susana Muhamad y Alexander López en cargos clave

Alexander López Maya

Las razón por la cual Alexander López no había salido de la Dirección Nacional de Planeación se dio debido a que no se había presentado el Plan Catatumbo, al considerar, según él, que esa intención de movilizar recursos y promover proyectos que contemplan varios ministerios en la región del país, afectada por la violencia.

También le puede interesar: Caso UNGRD: Fiscalía pedirá medida de aseguramiento para exdirector del Dapre, Carlos Ramón González

López será el nuevo procurador de esta delgada de la Procuraduría, tal como lo señaló Eljach en su decreto. «Nombrar a Alexander López Maya en el cargo de Procurador delegado, código, 0PD, grado EA, de la Procuraduría Delegada Preventiva y de Control de Gestión y la Gobernanza Territorial», información que será comunicada a Alexander López, por intermedio del grupo de Gestión del Personal, señaló el documento decretado por el jefe del Ministerio Público. 

Cabe recordar que quien reemplazaría a López Maya ante el cargo del DNP sería Jhonattan Duque Murcia, quien venía desempeñándose como subdirector general de Regalías, y ahora ocupará en calidad de encargado mientras se define al titular esa cartera.

 

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Contenido relacionado

Golpe al microtráfico de estupefacientes en el norte de Casanare

Golpe al microtráfico de estupefacientes en el norte de Casanare

Las autoridades judiciales y la fuerza pública trabajan coordinadamente para atacar las bandas de microtraficantes de estupefacientes que le están causando un grave daño especialmente a las poblaciones juveniles de Casanare. Integrantes de la presunta banda dedicada...

Ruta de la Seda: ¿Qué es y qué países participan?

Ruta de la Seda: ¿Qué es y qué países participan?

Colombia ha dado un paso importante para acercarse a China, que podría desplazar a Estados Unidos como la principal economía mundial. El país firmó el convenio para unirse al plan de cooperación de la Iniciativa de la Franja y la Ruta, también conocida como la Ruta de...

Ventas del comercio al por menor suben 12,7% en marzo: Dane

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) informó que las ventas reales del comercio minorista en Colombia crecieron un 12,7% en marzo de 2025, en comparación con el mismo mes de 2024.Este incremento refleja una recuperación en el sector, impulsada...

Colombia crece 8,5% producción de cerdo en 13 años

El sector porcicultor en Colombia ha crecido un 171% en los últimos 20 años, consolidándose como uno de los más dinámicos del agro según el más reciente informe de BBVA Research, 'Sembrando el futuro: sector agropecuario Colombia', que en su tercera entrega analiza el...

Colombia lista para exportar alimentos a China: Invima

El Instituto Nacional para la Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) señaló que tiene plenamente identificados los productos alimenticios con que potencialmente podrían ser exportados a China, en el marco del acuerdo comercial conocido como la “Ruta de la...

Categorías

Radio Offline