La Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios ordenó a la compañía Alcanos reducir las tarifas del servicio público de gas natural y devolver a los usuarios el dinero cobrado en exceso desde enero de 2025, por concepto de la importación de gas.
Según la SuperServicios, Alcanos incrementó las tarifas en 51% desde enero, afectando a más de un millón de usuarios en Antioquia, Boyacá, Caldas, Caquetá, Cauca, Cundinamarca, Huila, Nariño y Tolima.
Lea también: Colombia podría tener que importar gas, advierte Andesco tras decisión de Superservicios sobre Vanti
Sin embargo, la entidad determinó que este aumento no estaba justificado, ya que la empresa disponía de reservas suficientes de gas natural nacional para suplir la demanda esencial.
En la revisión de facturación y la información comercial reportada por la empresa, la SuperServicios encontró que Alcanos tenía contratos vigentes con Ecopetrol para garantizar el suministro, pero reportó irregularmente una menor disponibilidad, lo que sirvió de justificación para la importación de gas a un precio más alto*, incrementando las tarifas a los usuarios.
La entidad destacó que esta práctica viola la regulación tarifaria establecida en la Resolución CREG 137/13 y representa un incumplimiento de la obligación de prestar el servicio público de gas combustible de manera eficiente.
Lea también: SuperServicios ordena a Vanti bajar tarifas de gas y devolver montos cobrados en exceso
Además, ordenó iniciar un proceso sancionatorio, por lo que remitió copias del caso a la Superintendencia de Industria y Comercio y a la Fiscalía General de la Nación, con el fin de evaluar las posibles sanciones administrativas y penales.
La Superservicios aclaró que Alcanos deberá cumplir con las disposiciones ordenadas por la autoridad y efectuar los ajustes tarifarios a la brevedad, mientras avanza el proceso sancionatorio en su contra.
0 comentarios