Inició la conmemoración de la semana de la desaparición forzada en Casanare

martes 27 de mayo de 2025, 10:30 am

Con una serie de actividades diseñadas para rememorar a los cientos de víctimas que fueron retenidas y seguramente muertas, las mujeres buscadoras conmemoran desde este lunes 26 la Semana Internacional del Detenido Desaparecido.

Familiares de personas detenidas y desaparecidas en Casanare desarrollan

Familiares de personas detenidas y desaparecidas en Casanare desarrollan actividades para que la memoria de sus familiares siga vigente. Foto: archivo particular

*Por: Miguel Arango Devia

Con ceremonias religiosas y manifestaciones pacíficas, decenas de dolientes, familiares de hombres y mujeres que desaparecieron en medio del conflicto que padeció el país y específicamente Casanare, donde aún no hay una cifra exacta de desaparecidos, claman por una respuesta que les permita encontrar a sus seres queridos, rescatar sus restos y brindarles una digna sepultura.

Las actividades, lideradas por las organizaciones de mujeres buscadoras, no solo son un homenaje a los miles de víctimas de desaparición y a la labor de búsqueda que por años han adelantado sus seres queridos, sino un llamado a la sociedad para que todo el país se sensibilice y rechace este flagelo.  

Desde la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD) se emitió un llamado para no cesar en el trabajo que desde hace más de dos décadas han emprendido, especialmente las mujeres buscadoras, que unen esfuerzos a través de diferentes organizaciones sociales, tratando de conseguir pistas que les permita encontrar a sus familiares.

Por esto, a partir de este lunes 26 y hasta el 30 de mayo se tienen previstas muchas actividades para conmemorar en esta fecha. En articulación con la Federación Latinoamericana de Asociaciones de Detenidos y varias entidades públicas y privadas, se impulsarán acciones dirigidas a despertar la solidaridad hacia las personas desaparecidas en el contexto del conflicto armado y hacia quienes las buscan desde hace más de 30 años.

“Esta conmemoración es el resultado de la persistencia y la incidencia de las organizaciones de la sociedad civil para combatir el silencio y el negacionismo histórico frente a las atroces violaciones de derechos que se configuran en la desaparición de personas, en el contexto de las detenciones ilegales”, indicó la directora de la UBPD, Luz Janeth Forero Martínez.

La entrada Inició la conmemoración de la semana de la desaparición forzada en Casanare se publicó primero en Boyacá 7 Días.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Contenido relacionado

Tigrillo avistado en Duitama ya está bajo cuidado especializado

Tigrillo avistado en Duitama ya está bajo cuidado especializado

El felino silvestre avistado en Duitama fue rescatado y está bajo cuidado de expertos; autoridades piden no tener fauna silvestre de mascota. Tigrillo fue rescatado por expertos de Corpoboyacá tras varios reportes ciudadanos en el norte de Duitama. Foto: suministrada...

CÁMARA COLOMBO AMERICANA pide cambios a REFORMA LABORAL

La Cámara de Comercio Colombo Americana, AmCham Colombia, reconoció el avance del proyecto de reforma laboral tras su aprobación en la Comisión IV del Senado, y reiteró la importancia de que esta iniciativa legislativa mantenga un enfoque técnico y de construcción de...

MinTrabajo: falta contrato para aprendices del SENA

El ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, afirmó que iniciará una férrea lucha porque los artículos importantes de la reforma laboral en su cuarto debate en el Senado de la República se mantengan y no sean eliminados.El funcionario indicó que su mirada estará puesta...

Categorías

Radio Offline