[Infografía] Buenos Aires, Ciudad de México y São Paulo destacan en el ranking mundial de ciudades 2025

martes 27 de mayo de 2025, 10:00 am

Latinoamérica gana presencia en el panorama urbano global con Buenos Aires, Ciudad de México y São Paulo entre las mejores posicionadas del Global Cities Index 2025.

infografia 27052025M

Con información de la Agencia EFE

Buenos Aires (puesto 192), Ciudad de México (199) y São Paulo (213) son las ciudades latinoamericanas mejor posicionadas en el ‘Global Cities Index 2025’ de Oxford Economics, un ranking que evalúa a las 1.000 principales urbes del mundo en cinco dimensiones clave: economía, capital humano, calidad de vida, medioambiente y gobernanza.

En total, 113 ciudades de América Latina figuran en el índice -67 de Sudamérica y 46 de Centroamérica y el Caribe-, lo que representa el 11,3 % del total global, según el informe de esta consultora global fundada en 1981 como una iniciativa conjunta con la Escuela de Negocios de la Universidad de Oxford.

Aunque ninguna logra ingresar al top 100, su inclusión destaca el papel creciente de la región en el panorama urbano global, con un número significativo de ciudades clasificadas como «Emerging Standouts», caracterizadas por altos niveles de productividad relativa y dinamismo frente al promedio nacional.

Radiografía urbana regional

Argentina sitúa a Buenos Aires como su principal representante. La capital se distingue por sus indicadores en capital humano y calidad de vida, aunque sus debilidades en gobernanza y medioambiente limitan su proyección global. Córdoba (594), Rosario (675) y Mendoza (740) también figuran en el índice, aunque en posiciones más rezagadas.

México, por su parte, cuenta con una amplia presencia: más de una decena de ciudades, entre ellas Monterrey (222), Guadalajara (241), Querétaro (306) y Puebla (321). Aguascalientes, León, Toluca, Mérida y Cancún también aparecen, lo cual refleja una red urbana diversa. Sin embargo, los desafíos en materia ambiental y de institucionalidad son comunes en muchas de ellas.

Brasil destaca por el peso económico de São Paulo, pero también por la presencia de Río de Janeiro (284), Porto Alegre (391), Curitiba (406), Belo Horizonte (417) y Florianópolis (573). Esta última sobresale por su buena calidad de vida y menores niveles de contaminación relativa, aunque con menor impacto económico que las grandes urbes.

Desigualdades y oportunidades

El informe de Oxford Economics, consultora especializada en análisis económico, pronósticos y asesoría estratégica, agrupa a muchas de estas ciudades en los arquetipos «Emerging Standouts» y «Developing Megacities».

Las primeras destacan por su rápido crecimiento del PIB y del empleo, con ingresos por encima de la media nacional. Las segundas, como Ciudad de México o Lima, combinan una gran población -superior a los diez millones- con infraestructuras insuficientes y desigualdades acentuadas.

La calidad de vida y la gobernanza siguen siendo los principales puntos débiles. Muchas ciudades de la región enfrentan problemas estructurales como la inseguridad, la contaminación y la baja eficacia de sus instituciones públicas. En cambio, sus fortalezas residen en el dinamismo demográfico, la juventud de su población y el potencial para atraer inversión extranjera.

Según el informe, en 2050 más de una cuarta parte de las ciudades del índice duplicarán sus ingresos por hogar. Las ciudades latinoamericanas, si logran sortear sus brechas sociales y fortalecer sus instituciones, podrían situarse entre los principales motores urbanos del siglo XXI.

Además de medir el desempeño actual, el ‘Global Cities Index’ anticipa el papel que cada ciudad puede jugar en la economía global.

La entrada [Infografía] Buenos Aires, Ciudad de México y São Paulo destacan en el ranking mundial de ciudades 2025 se publicó primero en Boyacá 7 Días.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Contenido relacionado

Tigrillo avistado en Duitama ya está bajo cuidado especializado

Tigrillo avistado en Duitama ya está bajo cuidado especializado

El felino silvestre avistado en Duitama fue rescatado y está bajo cuidado de expertos; autoridades piden no tener fauna silvestre de mascota. Tigrillo fue rescatado por expertos de Corpoboyacá tras varios reportes ciudadanos en el norte de Duitama. Foto: suministrada...

CÁMARA COLOMBO AMERICANA pide cambios a REFORMA LABORAL

La Cámara de Comercio Colombo Americana, AmCham Colombia, reconoció el avance del proyecto de reforma laboral tras su aprobación en la Comisión IV del Senado, y reiteró la importancia de que esta iniciativa legislativa mantenga un enfoque técnico y de construcción de...

MinTrabajo: falta contrato para aprendices del SENA

El ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, afirmó que iniciará una férrea lucha porque los artículos importantes de la reforma laboral en su cuarto debate en el Senado de la República se mantengan y no sean eliminados.El funcionario indicó que su mirada estará puesta...

Categorías

Radio Offline