Reservas de gas en Colombia caen 13%, según informe

martes 27 de mayo de 2025, 9:41 am

La Agencia Nacional de Hidrocarburos en su más reciente informe de Reservas y Recursos IRR 2024, reveló un panorama agridulce en el sector energético colombiano.

Lo anterior, teniendo en cuenta que en el sector de gas se pasa de tener 2,37 terapiés cúbicos en 2023 a 2,06 terapiés cúbicos en 2024, lo que representa una caída del 13% en las reservas de este energético considerado vital para la transición energética de Colombia.

Lea también: Ecopetrol contrata firma de EE. UU. por millonaria suma para analizar caso Ricardo Roa

De otro lado, en cuanto a los recursos contingentes de gas (1C) que su explotación depende de condiciones futuras favorables, bien sea en materia tecnológica o del mercado en general fueron de 2.396 Gpc, un aumento del 86% respecto al 2023.

“En general, corresponden a recursos certificados en algunas áreas en evaluación y valoraciones positivas, especialmente en Offshore. Estos recursos, ya descubiertos y potencialmente recuperables, podrían convertirse en reservas probadas al superar las contingencias” detalla el documento.

En cuanto al sector de petróleo, el informe de la Agencia Nacional de Hidrocarburos detalla que se ubicaron en 2.035 millones de barriles (mbl), mientras que en el año 2023 fueron de 2.020 millones de barriles, un aumento del 0,74%, pese a la caída en el precio de referencia (3,5%).

Lea también: EPM advierte de estafa con página falsa; usuarios estarían perdiendo sus pagos

Para el 2024, por cada 100 barriles producidos, se repusieron 105 barriles…esto muestra que resulta más eficiente gestionar sobre los volúmenes ya descubiertos, en los contratos vigentes”, señala el informe de Reservas y Recursos IRR 2024.

Finalmente, el recaudo de regalías por hidrocarburos desde el 7 de agosto del 2022 y hasta diciembre del 2024 (29 meses) fue de 22,6 billones de pesos, es decir, 0,8 billones promedio mensual; mientras que, en el anterior gobierno, en el mismo periodo fue de 13,6 billones, es decir un promedio de 0,5 billones por mes.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Contenido relacionado

Tigrillo avistado en Duitama ya está bajo cuidado especializado

Tigrillo avistado en Duitama ya está bajo cuidado especializado

El felino silvestre avistado en Duitama fue rescatado y está bajo cuidado de expertos; autoridades piden no tener fauna silvestre de mascota. Tigrillo fue rescatado por expertos de Corpoboyacá tras varios reportes ciudadanos en el norte de Duitama. Foto: suministrada...

CÁMARA COLOMBO AMERICANA pide cambios a REFORMA LABORAL

La Cámara de Comercio Colombo Americana, AmCham Colombia, reconoció el avance del proyecto de reforma laboral tras su aprobación en la Comisión IV del Senado, y reiteró la importancia de que esta iniciativa legislativa mantenga un enfoque técnico y de construcción de...

MinTrabajo: falta contrato para aprendices del SENA

El ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, afirmó que iniciará una férrea lucha porque los artículos importantes de la reforma laboral en su cuarto debate en el Senado de la República se mantengan y no sean eliminados.El funcionario indicó que su mirada estará puesta...

Categorías

Radio Offline