Países más atractivos para invertir en el mundo en 2025

viernes 23 de mayo de 2025, 4:10 pm

En un mundo cada vez más interconectado, saber dónde invertir es tan importante como saber cuándo hacerlo. Las calificadoras de riesgo —como Moody’s, Standard & Poor’s (S&P) y DBRS— funcionan como faros que orientan a los inversionistas hacia economías sólidas, estables y con reglas de juego claras. En su más reciente análisis, Trading Economics identificó a Australia, Canadá, Dinamarca, Alemania, Liechtenstein, Luxemburgo y Países Bajos como los países con mejores condiciones para atraer capital extranjero en 2025.

El profesor Henry Amorocho, experto en Hacienda Pública de la Universidad del Rosario, explica que “estas calificaciones son prácticamente perfectas porque reflejan no solo la sostenibilidad fiscal, sino también un manejo institucional que favorece el libre mercado con una intervención estatal adecuada”. Estos países han sabido combinar eficiencia estatal con libertad económica, generando ambientes confiables para los inversionistas.

Le puede interesar: ¿Puede un acreedor cobrar una deuda después de que ha prescrito?

AustraliaTriple A: más que una nota, un respaldo integral

Recibir una calificación AAA de estas agencias no es simplemente una distinción simbólica. “Significa que el país tiene capacidad de pago, bajos niveles de déficit fiscal, seguridad jurídica y un compromiso firme con el saneamiento de sus finanzas públicas”, señala Amorocho. Estas condiciones no solo garantizan que los gobiernos puedan cumplir con sus obligaciones financieras, sino que también ofrecen estabilidad macroeconómica y condiciones favorables para el desarrollo de negocios privados.

Australia, Canadá, Dinamarca y Alemania sobresalen en este grupo no solo por su reputación como buenos pagadores, sino por su verdadera capacidad económica para responder a cualquier escenario. “No es lo mismo tener voluntad de pagar que tener capacidad real de hacerlo”, enfatiza el profesor.

Calificación crediticiaOtros factores que pesan

Aunque tener una alta calificación es una gran ventaja, Amorocho recuerda que también hay países con notas más bajas que pueden ser oportunidades interesantes. “Si un país, aun con una calificación menor, demuestra voluntad de ajustar su economía, reducir el gasto y promover la inversión, puede resultar atractivo para cierto perfil de inversor”.

Le puede interesar: Empleados públicos recibirán pago extra en 2025: fechas y montos

Además, el experto resalta que una política de servicios públicos eficiente, que apoye el desarrollo del sector privado y mejore las condiciones generales para hacer negocios, es clave. Esto se traduce en una mejor localización para las empresas, mayor competitividad y beneficios a largo plazo que van más allá del corto plazo financiero.

Australia, Canadá, Dinamarca, Alemania, Liechtenstein, Luxemburgo y Países Bajos no solo lideran los rankings, sino que representan modelos donde el capital privado encuentra seguridad, rentabilidad y proyección.

No obstante, el mensaje de Amorocho es claro: invertir no es solo seguir la calificación, sino entender el contexto, la trayectoria y la visión de cada país. Con esta mirada más amplia, los inversionistas pueden tomar decisiones más informadas y estratégicas para crecer en un entorno global cada vez más competitivo.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Contenido relacionado

¿Es legal pedir depósito al arrendar en Colombia?

¿Es legal pedir depósito al arrendar en Colombia?

En Colombia, actualmente hay más hogares viviendo en arriendo (7,3 millones) que en propiedad (7,1 millones), según el informe Situación Inmobiliaria de BBVA Research.“El número de hogares en arriendo supera al de propietarios, con una mayor concentración en las...

Petro dice que el Senado frenó la consulta con maniobra

El presidente Gustavo Petro entregó más de 4 mil 500 hectáreas de tierra a campesinos del Magdalena Medio, en un acto público realizado en Barrancabermeja. Durante su intervención, el mandatario se refirió en dos ocasiones a la consulta popular y aseguró que en ese...

Llegan ayudas a los damnificados por las lluvias en Casanare

Llegan ayudas a los damnificados por las lluvias en Casanare

Son 168 familias en Pore y Támara, en el norte de Casanare, que reciben kits alimenticios tras emergencias producidas por el desbordamiento de los ríos que inundaron fincas y arrasasaron con enseres. Las ayudas llegaron a los sitios donde fueron albergadas las...

Petro suspende extradición de alias ‘HH’, líder Farc

El presidente Gustavo Petro suspendió este viernes la extradición a Estados Unidos de Gabriel Yepes Mejía, alias HH, jefe de las disidencias de los Comuneros del Sur. Así quedó establecido en la Resolución Ejecutiva 158 del 20 de mayo de 2025, en la que se argumenta...

Natalia Irene Molina asume dirección del DNP

Este viernes se confirmó que Natalia Irene Molina Posso asumirá la dirección del Departamento Nacional de Planeación (DNP), en reemplazo de Alexander López. La confirmación se dio tras la publicación de su hoja de vida en el portal de aspirantes de la Presidencia de...

Categorías

Radio Offline