Senador denuncia amenazas en trámite de reforma laboral

viernes 23 de mayo de 2025, 8:45 am

El senador Carlos Abraham Jiménez, del partido Cambio Radical, denunció este jueves en entrevista con La FM de RCN que el Congreso está siendo presionado por parte de sindicatos para sacar adelante una reforma laboral, en medio de amenazas de paro nacional.

Según Jiménez, las presiones no solo han sido directas, sino que el mismo presidente Gustavo Petro les ha hecho eco. “El señor de la CUT fue a la Comisión a amenazarnos con que se iban a paro si no se incluían los temas que ellos querían”, aseguró.

Lea también: Comisión Cuarta del Senado avanza y acuerda 90% de ponencia sobre reforma laboral

“Por eso hemos manejado este tema con tanta discreción”, agregó el senador, asegurando que prefieren reservarse la orientación que tendrá su ponencia respecto a la reforma hasta el momento en que se presente, previendo que, de llegar a anticiparlo, comenzarían las protestas.

El congresista negó que esto signifique que los parlamentarios se sientan intimidados por las amenazas de distintos sectores, y recordó que el Congreso ya ha frenado otros proyectos del Gobierno. No obstante, Jiménez explicó que, en medio de la discusión actual, se han alcanzado algunos consensos con sectores como el empresarial, pero insistió en que aún no se puede adelantar nada más: “No puedo hablar de los temas en los que hay acuerdo porque hicimos un compromiso de confidencialidad para evitar filtraciones y evitar que se incendie el país el fin de semana”, dijo.

Sí, nos amenazaron en la Comisión, pero no nos vamos a dejar provocar. Vamos a actuar con independencia y de cara al país. El Presidente quiere que la ley se hunda para justificar un estallido social y tapar los escándalos de corrupción e inoperancia de su Gobierno”, afirmó.

Jiménez también cuestionó la forma en que se está tramitando la reforma laboral, indicando que la propuesta del Gobierno tiene más de 80 artículos y que se le han incluido múltiples temas a pedido de distintos sectores. “Parece un árbol de Navidad, le están colgando todo. Nosotros queremos que esta ponencia sea el resultado de una discusión técnica, seria y que beneficie realmente a los colombianos”, explicó.

Vea después: Presidente de la Andi se abre a apoyar la reforma laboral

El senador aseguró que tras conocerse la ponencia definitiva la votación está prevista para el martes, miércoles o jueves de la próxima semana, posiblemente en medio de movilizaciones en la Plaza de Bolívar. “Nosotros vamos a votar con base en lo que más le convenga al país, no por miedo ni por chantajes”, dijo.

Finalmente, hizo un llamado a la ciudadanía para rodear las instituciones y proteger la democracia. “La situación que estamos viviendo recuerda lo que pasó durante la elección del fiscal general, cuando también se intentó presionar con protestas. Hay que garantizar que el Congreso pueda legislar libremente, sin coacciones”, concluyó.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Contenido relacionado

Gobernador de Antioquia desmintió a Petro sobre ambulancias

Este sábado 24 de mayo, el presidente Gustavo Petro publicó en su cuenta de X la imagen de un evento donde se encontraban entregando 23 ambulancias. El jefe de Estado puso en la publicación que habían sido entregadas 23 ambulancias y 13 más llegarían a los municipios...

Cambios de la PENSIÓN FAMILIAR desde JULIO: NUEVA reforma

Cambios de la PENSIÓN FAMILIAR desde JULIO: NUEVA reforma

En Colombia, miles de personas llegan a la edad de retiro sin haber logrado acumular las semanas de cotización necesarias para acceder a una pensión. Frente a esta realidad, existe una alternativa legal que puede marcar una diferencia: la pensión familiar, un...

Sectores políticos rechazan zona especial para las Farc

El presidente Gustavo Petro firmó un decreto que estableció una Zona de Ubicación Temporal (ZUT) para el Frente 33 del Estado Mayor del Bloque Magdalena Medio Comandante Gentil Duarte de las Farc.Esta zona se ubicó en área rural del municipio de Tibú, Norte de...

Alcaldía de Yopal desiste de construir nueva sede administrativa

Alcaldía de Yopal desiste de construir nueva sede administrativa

La estructura que se había proyectado construir de ocho pisos de altura, para albergar las diferentes dependencias de la administración, no consiguió el permiso de la Aeronáutica, por lo tanto, se deberá buscar una solución diferente. El alcalde de Yopal, Marco Tulio...

Categorías

Radio Offline