Argos impulsa la ganadería sostenible en Firavitoba con proyecto de mejoramiento genético y de praderas

martes 20 de mayo de 2025, 6:00 pm

Cementos Argos desarrolla un proyecto de mejoramiento genético y de praderas que beneficia a 25 familias ganaderas de la vereda Monjas, junto con la Alcaldía de Firavitoba.

Argos ganaderia sostenible 1

Productores de la vereda Monjas reciben insumos y acompañamiento técnico como parte del proyecto de mejoramiento ganadero liderado por Argos. Foto: suministrada a Boyacá Sie7e Dias

*Por: Nury Vargas

Un nuevo impulso a la producción ganadera llegó a la vereda Monjas gracias a una alianza entre Cementos Argos y la Alcaldía de Firavitoba. Se trata de un proyecto que beneficia a 25 familias con acciones enfocadas en el mejoramiento genético bovino y la recuperación de praderas, con miras a una producción más sostenible y competitiva de carne y leche, rentable y tecnificada.

El programa integra procesos de inseminación artificial con material genético de alta calidad, acompañamiento técnico y entrega de insumos, lo que permitirá a los pequeños productores elevar la calidad de su hato ganadero y garantizar una alimentación más eficiente para sus animales.

“Junto con la empresa Argos, la Alcaldía de Firavitoba hemos logrado iniciar un proceso de mejoramientos genéticos y, al lado de esto, una mejora de praderas en ensilaje para unas 25 familias de la vereda Monjas. Es una zona que ha tenido una afectación minera y hoy queremos contrarrestar eso con un recurso que les permita mejorar su actividad ganadera”, señaló la alcaldesa, Amanda Rodríguez. La mandataria agregó que la meta es extender el proyecto a otras 15 veredas del municipio.

Desde la Secretaría de Desarrollo y Fomento Agropecuario, el secretario, Mauricio Chaparro, explicó que el objetivo es claro: “Poder llevar a cabo procesos de inseminación artificial con semen de muy buena calidad, todos los toros probados, con el fin de obtener resultados benéficos para los afiliados. Además, mejorar las praderas para que estos animales tengan un mejor alimento y así generar mayor rendimiento y mejor ingreso económico para cada beneficiario”.

Argos ganaderia sostenible 2

Con esta iniciativa, Cementos Argos reafirma su compromiso con el desarrollo rural y el fortalecimiento productivo en zonas de influencia de su operación. Foto: suministrada a Boyacá Sie7e Días

Los productores beneficiados ya sienten el impacto de este trabajo conjunto. Mariela Mogollón, una de las participantes, resalta con entusiasmo: “Las ayudas de Argos con sus abonos para el arreglo de nuestras parcelas y fertilización. Hay que rastrillar las praderas para poder sembrar las semillas, despastar, aplicar el abono, hacer riegos y mantenimiento”.

Fredy Zea, otro beneficiario, también destacó el impacto del programa en su entorno: “Estamos convocados por la empresa Argos con el fin de hacernos entrega de unos fertilizantes para mejorar las praderas: esas praderas son utilizadas para la ganadería. Esto dentro del proyecto que la comunidad tiene con la empresa Argos que se llama ‘Mejoramiento de praderas y mejoramiento de razas lecheras’. Esto mejora las condiciones y desde luego mejora los ingresos para la comunidad que participa dentro de este proyecto”.

Con esta iniciativa, Cementos Argos reafirma su compromiso con el desarrollo rural y el fortalecimiento productivo en zonas de influencia de su operación, apostándole a una ganadería más eficiente, ambientalmente responsable y alineada con las necesidades reales de las comunidades.

*Redactora de Boyacá Sie7e Días

La entrada Argos impulsa la ganadería sostenible en Firavitoba con proyecto de mejoramiento genético y de praderas se publicó primero en Boyacá 7 Días.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Contenido relacionado

Un día como hoy | 23 de mayo | #Efeméride7días

Un día como hoy | 23 de mayo | #Efeméride7días

430 – Juana de Arco es capturada por los borgoñones en Compiègne, Francia, durante la Guerra de los Cien Años. 1618 – Se produce la tercera defenestración de Praga, evento que desencadena la Guerra de los Treinta Años en Europa. 1822 – En Inglaterra se inician las...

Este billete antiguo vale hasta $9 millones en Colombia

Este billete antiguo vale hasta $9 millones en Colombia

El mercado numismático, especializado en la valoración de piezas históricas de papel moneda, podría pagar hasta 9 millones de pesos por un ejemplar particular de un billete colombiano utilizado en los años 60.Así lo reveló Ludin Arellano, especialista en billetes y...

Comisión Cuarta del Senado acuerda 90% de reforma laboral

Los senadores de la Comisión Cuarta del Senado de la República continúan trabajando en la construcción de la ponencia de la reforma laboral, razón por la cual quedó aplazada su radicación para el próximo lunes en el Congreso de la República.El senador de Cambio...

¿Qué impuestos se pagan al vender una propiedad?

¿Qué impuestos se pagan al vender una propiedad?

La venta de un inmueble en Colombia debe realizarse conforme a las condiciones legales establecidas en el país. Quienes estén interesados en vender una propiedad —ya sea una casa, local comercial o apartamento— deben contemplar los impuestos integrados en el proceso,...

¿Quiénes NO recibirían RECARGO NOCTURNO desde las 7 p.m.?

¿Quiénes NO recibirían RECARGO NOCTURNO desde las 7 p.m.?

Entre las nuevas propuestas laborales del gobierno Petro se ha puesto sobre la mesa el ajuste al recargo nocturno para los trabajadores en Colombia. Actualmente, este recargo se aplica desde las 9:00 p. m., pero con la reforma propuesta, se empezaría a aplicar desde...

Categorías

Radio Offline