Crecimiento económico de Colombia frente a otros países

lunes 19 de mayo de 2025, 2:57 pm

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) reveló la semana pasada que la economía colombiana creció 2,7 % en el primer trimestre de 2025, impulsada principalmente por sectores como el agrícola.

En el mismo periodo de 2024, el crecimiento fue de apenas 0,3 %, lo que evidencia una mejora sustancial en el desempeño económico del país.

Este resultado adquiere mayor relevancia en el contexto de las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, las dos principales economías del mundo y socios clave de Colombia. En comparación con otros países, el desempeño colombiano fue superior.

Trump Xi Jinping

Por ejemplo, Estados Unidos registró un crecimiento negativo de -0,3 % en el primer trimestre de 2025, mientras que China creció un 1,2 %. La Eurozona reportó un aumento de 0,3 %, y México, un 0,2 %, ambos por debajo del crecimiento colombiano.

Le puede interesar: Estas personas recibirán el aumento retroactivo del 7% en Colombia

¿A qué se debe el crecimiento económico del país?

Según el DANE, los mayores aportes provinieron de las actividades artísticas y de entretenimiento (15,5 %), seguidas por agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca (7,1 %), comercio, transporte y servicios de comida (3,9 %) y actividades financieras y de seguros (3,3 %).

En contraste, los sectores con mayores caídas fueron explotación de minas y canteras (-5 %), construcción (-3,5 %) y suministro de electricidad, gas, vapor y aire acondicionado (-1,2 %).

Agricultura

La demanda interna creció 4,6 %, impulsada por el gasto de consumo de los hogares (3,8 %), el gasto de consumo final del Gobierno (4,3 %), las exportaciones (2,4 %) y las importaciones (11,9 %).

Solo en marzo de 2025, la economía nacional creció un 4,5 %, en contraste con la caída del 2 % registrada en marzo de 2024.

Le puede interesar: Estos son los pensionados que pagarán impuestos desde julio de 2025: esto dice la reforma

Proyecciones para la economía colombiana en 2025

Diversas entidades financieras proyectan que el crecimiento del PIB para todo el año 2025 se ubicará entre 2,3 % y 3 %. El Banco de la República redujo recientemente su previsión a 2,6 %, debido a las tensiones comerciales globales y a las dificultades fiscales que enfrenta el Gobierno Nacional.

El resultado del primer trimestre (2,7 %) se encuentra dentro del rango proyectado y supera levemente la expectativa del banco emisor.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Contenido relacionado

Declaración de renta: ¿hay tope para pedir saldo a favor?

Declaración de renta: ¿hay tope para pedir saldo a favor?

La declaración de renta es un documento que debe ser presentado ante la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) por parte de las personas naturales y jurídicas, con el fin de reportar su ingreso, patrimonio, deudas y retenciones correspondientes al año...

MinInterior dice que la consulta pasada sigue vigente

Aunque ya fue radicada una nueva consulta popular en el Senado de la República con 16 preguntas, cuatro de las cuales versan sobre asuntos relacionados con la reforma a la salud, el Gobierno considera que la pasada iniciativa que se hundió con 49 votos, aún sigue...

Gobierno radica nueva consulta popular con 16 preguntas

El Gobierno Nacional presentó ante la Secretaría General del Senado la nueva consulta popular que quiere impulsar en el país, para que la ciudadanía se pronuncie sobre los derechos de los colombianos. La nueva consulta contempla las mismas 12 preguntas relacionadas...

Exministro demanda ingreso de Colombia a la Ruta de la Seda

Exministro demanda ingreso de Colombia a la Ruta de la Seda

El exministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Rubén Darío Lizarralde radicó una demanda en contra el plan de adhesión de Colombia a la Ruta de la Seda con China, la estrategia que según el presidente Gustavo Petro busca afianzar los lazos comerciales con la...

Edicto asociada Fonbienestar

El Fondo de Empleados para el Bienestar Social de los Servidores, Exservidores y Empleados de Fonbienestar informa que falleció nuestra asociada Olga Efigenia Amado Cely, identificada con la C.C. 43567630; quien se crea con derecho de reclamar sus aportes y demás...

Categorías

Radio Offline