DÓLAR CAE y analistas prevén en qué nivel se QUEDARÁ

lunes 19 de mayo de 2025, 11:12 am

En su primera jornada de la semana, el dólar abrió en Colombia con un valor de $4.170, mostrando una tendencia a la baja, según reporta la Bolsa de Valores de Colombia (BVC). Esto representa una disminución de $24,28 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM), fijada en $4.194,28.

Durante la sesión, la divisa estadounidense alcanzó un máximo de $4.178,99. En los primeros minutos, mantuvo una tendencia descendente, con un mínimo de $4.165.

Un comportamiento similar al del dólar presentan los principales índices bursátiles de Estados Unidos, como el Dow Jones, el NASDAQ-100 y el S&P 500.

Le puede interesar: Bogotá Fashion Week 2024 no solo es una pasarela, es evento para hacer negocios: Ovidio Claros

Según expertos, este retroceso se relaciona con la pérdida de la calificación crediticia perfecta por parte de Estados Unidos. La firma Moody’s Ratings fue la última en retirarle la nota AAA, el pasado viernes, debido al aumento de su deuda gubernamental, que supera ampliamente la de otros países con clasificación similar.

Wall StreetCotización del dólar en casas de cambio y servicios de envío

En casas de cambio y plataformas de envío y recepción de dinero, el valor del dólar varía. A continuación, un resumen de su cotización para este lunes 19 de mayo:

Servicios de remesas:

  • Western Union: $4.202,62
  • Remitly: $4.336,89
  • Wise: $4.177,00

Casas de cambio – Venta / Compra del dólar:

  • Amerikan Cash: $4.160 / $4.130
  • Cambios Vancouver: $4.140 / $4.090
  • MissMoney: $4.145 / $4.110
  • Latin Cambios: $4.160 / $4.100
  • Cambios Kapital: $4.150 / $4.090
  • Punto Dollar: $4.160 / $4.110
  • Alliance Trade: $4.150 / $4.050
  • Cambios El Poblado: $4.150 / $4.000
  • Unicambios: $4.150 / $4.000
  • Banco Unión: $4.126 / $3.860
  • Surcambios: $4.150 / $4.000

Casas de cambioPrecio del petróleo

Los precios del petróleo también registran una caída este lunes. El Brent, referencia para Europa y Colombia, baja un 1,02 % hasta los US$64,73 por barril. Por su parte, el West Texas Intermediate (WTI), referencia para Estados Unidos, desciende un 1,89 % hasta los US$61,31.

Factores que influirán en el dólar

Este lunes, el DANE publicará los datos de exportaciones y balanza comercial de marzo de 2025. En Estados Unidos, se esperan intervenciones de varios gobernadores de la Reserva Federal, incluidos Philip N. Jefferson, Raphael Bostic y John C. Williams.

Le puede interesar: Corficolombiana reporta crecimiento del 19,4% en sus utilidades para el primer trimestre del 2025

El comportamiento del dólar se enmarca en un contexto que incluye la reforma pensional, las relaciones bilaterales con EE. UU., el desempeño de acciones como Éxito, así como variables clave como la inflación y las tasas de interés.

Comportamiento del euro

El euro abrió el 19 de mayo en $4.665,47. A diferencia del dólar, mostró una ligera tendencia al alza, alcanzando un máximo de $4.716,22. Según los reportes, la moneda europea se ha mantenido relativamente estable, con variaciones entre $4.600 y $4.700 durante la última semana, a diferencia de la caída más pronunciada del dólar.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Contenido relacionado

Gobierno radica nueva consulta popular con 16 preguntas

El Gobierno Nacional presentó ante la Secretaría General del Senado la nueva consulta popular que quiere impulsar en el país, para que la ciudadanía se pronuncie sobre los derechos de los colombianos. La nueva consulta contempla las mismas 12 preguntas relacionadas...

Exministro demanda ingreso de Colombia a la Ruta de la Seda

Exministro demanda ingreso de Colombia a la Ruta de la Seda

El exministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Rubén Darío Lizarralde radicó una demanda en contra el plan de adhesión de Colombia a la Ruta de la Seda con China, la estrategia que según el presidente Gustavo Petro busca afianzar los lazos comerciales con la...

Edicto asociada Fonbienestar

El Fondo de Empleados para el Bienestar Social de los Servidores, Exservidores y Empleados de Fonbienestar informa que falleció nuestra asociada Olga Efigenia Amado Cely, identificada con la C.C. 43567630; quien se crea con derecho de reclamar sus aportes y demás...

Gobierno Petro pide a Maduro aclarar suspensión de vuelos

El Gobierno de Colombia, a través de los canales diplomáticos, le pidió al régimen de Nicolás Maduro en Venezuela más información sobre las alertas dadas a conocer por el ministro del Interior de ese país, Diosdado Cabello, respecto a un presunto plan para sabotear el...

Empresarios exigen aprobar reforma laboral sin presión

El presidente de Fenalco, Jaime Alberto Cabal, aseguró en la audiencia pública sobre la reforma laboral que el proyecto no debe aprobarse por presión política ni por miedo a las amenazas del presidente Gustavo Petro. Señaló que el proyecto de ley, ya archivado dos...

Categorías

Radio Offline