Falleció la profesora Lucila Estupiñán de Sandoval, pionera de la educación infantil en Duitama

lunes 19 de mayo de 2025, 11:07 am

La educadora Lucila Estupiñán de Sandoval dedicó su vida a la enseñanza.

Lucila Estupinan de Sandoval q e p d educadora de Duitama y fundadora

La profesora Lucila Estupiñán de Sandoval, reconocida educadora y fundadora del recordado Kínder Boyacá en Duitama, falleció el pasado 17 de mayo a los 101 años en Chía, Cundinamarca. Foto: archivo familiar

Por: Nury Vargas

La profesora Lucila Estupiñán de Sandoval, reconocida educadora y fundadora del recordado Kínder Boyacá en Duitama, falleció el pasado 17 de mayo a los 101 años en Chía, Cundinamarca. Su legado como maestra y gestora educativa marcó a varias generaciones de boyacenses, que aún hoy recuerdan con gratitud su vocación y entrega.

Nacida el 27 de febrero de 1924 en el seno de una familia de hacendados de Susa, Onzaga (Santander), Lucila forjó desde joven un camino ligado a la enseñanza. Tras culminar sus estudios de bachillerato en Boavita y realizar un curso de capacitación comercial en Bogotá, su carrera como docente inició en el Instituto Pedagógico de Duitama, donde ya era reconocida por su compromiso con la primera infancia.

Su impulso emprendedor la llevó a fundar en 1947 el Kínder Garden –posteriormente llamado Kínder Boyacá– que durante 27 años formó a cientos de niños de primaria. Con el tiempo, el centro educativo se transformó en el Colegio de Capacitación Comercial Centro Boyacá, al iniciar los cursos de capacitación comercial y bachillerato nocturno, consolidándose como una institución emblemática en la región.

La educadora Lucila no solo dejó huella en el Kínder Boyacá, también integró el cuerpo docente del Colegio Salesiano durante 15 años, donde lideró programas de formación comercial y se destacó por su capacidad de innovación pedagógica. Fue reconocida públicamente durante una visita de inspección nacional, y su labor fue ampliamente valorada por la comunidad.

Junto a su esposo, Medardo Antonio Sandoval, con quien compartió 78 años de vida matrimonial, conformaron una familia de once hijos –diez de ellos profesionales– y dieciséis nietos. La pareja fue símbolo de unidad y ejemplo de amor duradero. Medardo falleció hace apenas 54 días, a los 104 años.

La profesora Lucila enfrentó también profundas pérdidas familiares, entre ellas la muerte de una hija a los 12 años y la de una nieta a punto de graduarse como profesional. Aún así, siempre mantuvo su vocación de servicio, su fe y su entrega a la familia y a la comunidad.

Las exequias se llevarán a cabo este lunes 19 de mayo a la 1:30 p.m. en la parroquia Cristo Rey, en la ciudad de Bogotá. La velación se realiza en la sala uno de Nuestra Señora de la Candelaria en El Chicó. Sus restos reposarán en el campo santo Jardines del Recuerdo.

La profesora Lucila Estupiñán de Sandoval deja una huella profunda en la historia educativa de Duitama. Su vida estuvo guiada por la convicción de que la enseñanza es una forma de transformación social, y así lo demostró en cada aula que lideró, en cada niño que formó y en cada proyecto que impulsó.

Su legado perdura en quienes fueron sus alumnos, colegas y en las instituciones que ayudó a construir con entrega y visión.

*Redactora de Boyacá Sie7e Días

La entrada Falleció la profesora Lucila Estupiñán de Sandoval, pionera de la educación infantil en Duitama se publicó primero en Boyacá 7 Días.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Contenido relacionado

Declaración de renta: ¿hay tope para pedir saldo a favor?

Declaración de renta: ¿hay tope para pedir saldo a favor?

La declaración de renta es un documento que debe ser presentado ante la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) por parte de las personas naturales y jurídicas, con el fin de reportar su ingreso, patrimonio, deudas y retenciones correspondientes al año...

MinInterior dice que la consulta pasada sigue vigente

Aunque ya fue radicada una nueva consulta popular en el Senado de la República con 16 preguntas, cuatro de las cuales versan sobre asuntos relacionados con la reforma a la salud, el Gobierno considera que la pasada iniciativa que se hundió con 49 votos, aún sigue...

Gobierno radica nueva consulta popular con 16 preguntas

El Gobierno Nacional presentó ante la Secretaría General del Senado la nueva consulta popular que quiere impulsar en el país, para que la ciudadanía se pronuncie sobre los derechos de los colombianos. La nueva consulta contempla las mismas 12 preguntas relacionadas...

Exministro demanda ingreso de Colombia a la Ruta de la Seda

Exministro demanda ingreso de Colombia a la Ruta de la Seda

El exministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Rubén Darío Lizarralde radicó una demanda en contra el plan de adhesión de Colombia a la Ruta de la Seda con China, la estrategia que según el presidente Gustavo Petro busca afianzar los lazos comerciales con la...

Edicto asociada Fonbienestar

El Fondo de Empleados para el Bienestar Social de los Servidores, Exservidores y Empleados de Fonbienestar informa que falleció nuestra asociada Olga Efigenia Amado Cely, identificada con la C.C. 43567630; quien se crea con derecho de reclamar sus aportes y demás...

Categorías

Radio Offline