Corficolombiana reporta crecimiento del 19,4% en utilidades

lunes 19 de mayo de 2025, 9:54 am

Corficolombiana presentó sólidos resultados financieros, al cierre del primer trimestre de 2025, con una utilidad de $260.572 millones, lo que representa un crecimiento del 19,4% frente a los $218.202 millones registrados en el mismo periodo del año anterior.

El portafolio de inversiones de la Corporación reportó ingresos consolidados por $3,2 billones y un EBITDA (utilidad antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización) de $1,17 billones.

Lea también: JP Morgan alerta por aumento del gasto público y desplome en inversión fija en Colombia

Estos resultados reafirman que la estrategia que nos trazamos para el 2025 de continuar con una apuesta decidida por los sectores que apalancan el desarrollo de Colombia, va por el camino correcto”, aseguró Milena López, presidenta de Corficolombian.

En ese sentido, destacó que el entorno macroeconómico, con menores tasas de interés e inflación en descenso, ha favorecido los gastos por intereses de forma transversal en todas las empresas del grupo.

Infraestructura y energía impulsan resultados

Entre los hitos que respaldaron este crecimiento se encuentra la entrega de la Unidad Funcional 2 (UF2) de Covipacífico, tramo clave de la Autopista Conexión Pacífico 1, que incluye 13 kilómetros en doble calzada, 21 puentes y dos túneles de 3,6 kilómetros.

Más noticias: Reforma pensional: Esto pasa con la pensión de sobrevivientes si dos personas estaban separadas pero no divorciadas

Las concesiones 4G Covipacífico, Coviandina y Covioriente alcanzaron un avance de obra promedio del 97,7%

En energía y gas, SPEC obtuvo la adjudicación de las fases 1 y 2 para ampliar la capacidad de regasificación en 83 millones de pies cúbicos por día. Además, Gases de Occidente y Surtigas avanzaron en proyectos de gas domiciliario y energía solar en comunidades de Cauca y Bolívar.

De otro lado, Hoteles Estelar logró una ocupación del 66% y un aumento del 18% en sus ingresos por habitación disponible pese a no contar con la Semana Santa en este periodo.

De interés: Así se liquida la prima de junio si empezó a trabajar en los últimos meses

En agroindustria, los buenos precios del caucho y la palma, sumados a la devaluación del peso, impulsaron las exportaciones y la competitividad.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Contenido relacionado

Exministro demanda ingreso de Colombia a la Ruta de la Seda

Exministro demanda ingreso de Colombia a la Ruta de la Seda

El exministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Rubén Darío Lizarralde radicó una demanda en contra el plan de adhesión de Colombia a la Ruta de la Seda con China, la estrategia que según el presidente Gustavo Petro busca afianzar los lazos comerciales con la...

Edicto asociada Fonbienestar

El Fondo de Empleados para el Bienestar Social de los Servidores, Exservidores y Empleados de Fonbienestar informa que falleció nuestra asociada Olga Efigenia Amado Cely, identificada con la C.C. 43567630; quien se crea con derecho de reclamar sus aportes y demás...

Gobierno Petro pide a Maduro aclarar suspensión de vuelos

El Gobierno de Colombia, a través de los canales diplomáticos, le pidió al régimen de Nicolás Maduro en Venezuela más información sobre las alertas dadas a conocer por el ministro del Interior de ese país, Diosdado Cabello, respecto a un presunto plan para sabotear el...

Empresarios exigen aprobar reforma laboral sin presión

El presidente de Fenalco, Jaime Alberto Cabal, aseguró en la audiencia pública sobre la reforma laboral que el proyecto no debe aprobarse por presión política ni por miedo a las amenazas del presidente Gustavo Petro. Señaló que el proyecto de ley, ya archivado dos...

Casanare puede exportar carne de pollo

Casanare puede exportar carne de pollo

Así se proyecta la iniciativa que opera en Monterrey, en el sur del departamento, luego de la visita que realizó la administración regional a las instalaciones de Piscigan del Llano, la que se consideró como ejemplo de agroindustrialización. Empresa Piscigan del...

Categorías

Radio Offline