Consejo Gremial participará en debate de la reforma laboral

lunes 19 de mayo de 2025, 9:05 am

El Consejo Gremial Nacional anunció que el sector empresarial participará activamente en el nuevo debate de la reforma laboral que inicia en la Comisión Cuarta del Senado.

Según lo expresado por esta organización, que representa a los principales generadores de empleo formal en el país, el empresariado se mantendrá en la discusión con el objetivo de defender la generación de empleo y evitar afectaciones a los sectores más vulnerables de la cadena productiva.

Le puede interesar: Paloma Valencia a Petro: «no puede presentar la misma consulta»

“El sistema laboral actual requiere ajustes y mejoras que logren un sano equilibrio entre empleadores y trabajadores”, señalaron y aseguraron que su apuesta será por “una reforma concertada, que tenga en cuenta las realidades del tejido empresarial y del empleo formal en Colombia”.

El Consejo Gremial expresó su respaldo al trámite democrático que se adelanta en el Congreso y reiteró su compromiso con el diálogo y la construcción de acuerdos que respondan a la coyuntura política y social del país.

“Reafirmamos nuestra voluntad de aportar al debate con argumentos y sin sesgos ideológicos, con el propósito de construir una reforma laboral que responda a los desafíos del presente, sin poner en riesgo la estabilidad del empleo y el desarrollo económico del país”, indicaron.

Los empresarios también advirtieron que tal como estuvo planteado el texto inicial de la reforma, esta tendría efectos negativos para el mercado laboral. “Hemos demostrado con datos y argumentos que se perderían más de 450.000 empleos, especialmente en sectores con mayor vulnerabilidad”, afirmaron.

Lea también: Este lunes comenzará el trámite de la resucitada reforma laboral en el Congreso

Finalmente, insistieron en que la discusión debe mantenerse en el Congreso, “como corresponde en una democracia”, y que debe considerar el análisis técnico que muestra los posibles impactos de las decisiones legislativas en el mercado laboral y en la economía.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Contenido relacionado

Declaración de renta: ¿hay tope para pedir saldo a favor?

Declaración de renta: ¿hay tope para pedir saldo a favor?

La declaración de renta es un documento que debe ser presentado ante la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) por parte de las personas naturales y jurídicas, con el fin de reportar su ingreso, patrimonio, deudas y retenciones correspondientes al año...

MinInterior dice que la consulta pasada sigue vigente

Aunque ya fue radicada una nueva consulta popular en el Senado de la República con 16 preguntas, cuatro de las cuales versan sobre asuntos relacionados con la reforma a la salud, el Gobierno considera que la pasada iniciativa que se hundió con 49 votos, aún sigue...

Gobierno radica nueva consulta popular con 16 preguntas

El Gobierno Nacional presentó ante la Secretaría General del Senado la nueva consulta popular que quiere impulsar en el país, para que la ciudadanía se pronuncie sobre los derechos de los colombianos. La nueva consulta contempla las mismas 12 preguntas relacionadas...

Exministro demanda ingreso de Colombia a la Ruta de la Seda

Exministro demanda ingreso de Colombia a la Ruta de la Seda

El exministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Rubén Darío Lizarralde radicó una demanda en contra el plan de adhesión de Colombia a la Ruta de la Seda con China, la estrategia que según el presidente Gustavo Petro busca afianzar los lazos comerciales con la...

Edicto asociada Fonbienestar

El Fondo de Empleados para el Bienestar Social de los Servidores, Exservidores y Empleados de Fonbienestar informa que falleció nuestra asociada Olga Efigenia Amado Cely, identificada con la C.C. 43567630; quien se crea con derecho de reclamar sus aportes y demás...

Categorías

Radio Offline