Empresarios aceptarían recargo nocturno de reforma laboral

lunes 19 de mayo de 2025, 8:57 am

Tras la negativa del Congreso a permitir la realización de la consulta popular y ante el nuevo impulso que ha tomado el proyecto de reforma laboral, el sector empresarial colombiano expresó su disposición a respaldar algunos de los ajustes propuestos en la normativa.

El presidente de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi), Bruce Mac Master, afirmó que el sector privado estaría dispuesto a apoyar el inicio del recargo nocturno desde las 7:00 de la noche, así como el pago del 100% por trabajo en domingos y festivos.

El dirigente gremial explicó que muchas empresas ya enfrentan dificultades por el contexto económico, como cargas tributarias elevadas o los altos costos de la energía, en un entorno de bajo crecimiento.

Lea más: Este lunes comenzará el trámite de la resucitada reforma laboral en el Congreso

Frente a ese panorama, los empresarios han propuesto que se contemple un régimen excepcional para las micro y pequeñas empresas, así como para sectores como restaurantes, hotelería, comercio y vigilancia, que serían los más afectados por las modificaciones.

Además, sugieren establecer una diferenciación entre los días feriados y los dominicales, y que cualquier cambio se implemente de forma gradual a partir del año 2027, teniendo en cuenta que actualmente se está en proceso de reducir la jornada laboral.

Más noticias: Paloma Valencia a Petro: «no puede presentar la misma consulta»

Mac Master hizo un llamado a los empresarios del país a sumarse a esta propuesta, reconociendo el esfuerzo que implicará para muchas organizaciones, pero insistiendo en la importancia de avanzar en una discusión que logre ajustes razonables.

Por último, reiteró que la reforma laboral no está atacando uno de los problemas estructurales del mercado laboral: la informalidad. “No podemos olvidar, y no puede olvidar, especialmente el Gobierno y el Congreso, el inmenso problema de nuestra economía, que es la informalidad”, advirtió.

A su juicio, la iniciativa poco contribuye a reducir la informalidad, y no toma en cuenta a millones de trabajadores que hoy siguen sin derechos.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Contenido relacionado

Gobierno radica nueva consulta popular con 16 preguntas

El Gobierno Nacional presentó ante la Secretaría General del Senado la nueva consulta popular que quiere impulsar en el país, para que la ciudadanía se pronuncie sobre los derechos de los colombianos. La nueva consulta contempla las mismas 12 preguntas relacionadas...

Exministro demanda ingreso de Colombia a la Ruta de la Seda

Exministro demanda ingreso de Colombia a la Ruta de la Seda

El exministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Rubén Darío Lizarralde radicó una demanda en contra el plan de adhesión de Colombia a la Ruta de la Seda con China, la estrategia que según el presidente Gustavo Petro busca afianzar los lazos comerciales con la...

Edicto asociada Fonbienestar

El Fondo de Empleados para el Bienestar Social de los Servidores, Exservidores y Empleados de Fonbienestar informa que falleció nuestra asociada Olga Efigenia Amado Cely, identificada con la C.C. 43567630; quien se crea con derecho de reclamar sus aportes y demás...

Gobierno Petro pide a Maduro aclarar suspensión de vuelos

El Gobierno de Colombia, a través de los canales diplomáticos, le pidió al régimen de Nicolás Maduro en Venezuela más información sobre las alertas dadas a conocer por el ministro del Interior de ese país, Diosdado Cabello, respecto a un presunto plan para sabotear el...

Empresarios exigen aprobar reforma laboral sin presión

El presidente de Fenalco, Jaime Alberto Cabal, aseguró en la audiencia pública sobre la reforma laboral que el proyecto no debe aprobarse por presión política ni por miedo a las amenazas del presidente Gustavo Petro. Señaló que el proyecto de ley, ya archivado dos...

Categorías

Radio Offline