La presentación estuvo a cargo del equipo técnico de Corpoboyacá, liderado por la bióloga Catalina Rodríguez Lache.

Corpoboyacá presentó actualización del diagnóstico del Pomca del lago de Tota en el Concejo de Aquitania. Foto: archivo particular
La Corporación Autónoma Regional de Boyacá (Corpoboyacá) socializó ante la plenaria del Concejo Municipal de Aquitania los avances de la actualización del Plan de Ordenación y Manejo de la Cuenca Hidrográfica (Pomca) del lago de Tota.
La presentación, que estuvo a cargo del equipo técnico de la Corporación, liderado por la bióloga Catalina Rodríguez Lache, fue específicamente sobre la fase de diagnóstico. Se socializaron los resultados obtenidos hasta el momento, así como la estrategia de participación comunitaria implementada.
“Hicimos énfasis en los productos alcanzados, los que están en desarrollo, y los que se esperan entregar en las siguientes fases del proceso”, dijo la profesional especializada.
En Corpoboyacá explicaron que, durante la sesión se resolvieron diversas inquietudes planteadas por los concejales, relacionadas tanto con la metodología como con la inclusión de la comunidad.
“La receptividad fue buena. Creo que hacía falta este espacio de diálogo porque es fundamental aclarar dudas, desmentir desinformaciones y continuar construyendo el Pomca de forma conjunta”, destacó Rodríguez Lache.
Yamit Toquilla, presidente del Concejo Municipal de Aquitania, expresó su agradecimiento al equipo formulador del Pomca por la socialización y por atender las opiniones de los concejales.
“Va a ser un éxito la actualización de la reglamentación de este proyecto tan importante. Pedimos que las socializaciones en veredas y sectores, así como las concertaciones con organizaciones como Asolago, sean tenidas en cuenta, como las opiniones de los integrantes del Concejo deben ser consideradas para fortalecer este proceso”, manifestó.
El presidente del Concejo también hizo un llamado a tener en cuenta las preocupaciones del territorio frente al uso del recurso hídrico por parte de grandes empresas. “Hay empresas que consumen grandes cantidades de agua del lago de Tota, pero no se ve su apoyo a procesos como la reforestación. Debemos pensar cómo veremos el Pomca en 15 años. En Aquitania la agricultura, en especial la siembra de cebolla es nuestro sustento. Necesitamos proteger el ecosistema sin poner en riesgo el trabajo de nuestras familias”, indicó.
Finalmente, el presidente del Concejo extendió una invitación a la comunidad aquitanense. “Invitamos a todas las veredas y sectores del municipio a participar activamente en la socialización y proyección del Pomca del lago de Tota. Este proceso es clave para un mejor ecosistema y para el bienestar de nuestras futuras generaciones”.
La Corporación reiteró su disposición a continuar trabajando de manera articulada con todos los actores del territorio, a fin de fortalecer los procesos participativos y construyendo un instrumento de planificación que responda a las necesidades sociales, ambientales y económicas de la cuenca del lago de Tota.
La entrada Ante el Concejo de Aquitania Corpoboyacá presentó actualización del diagnóstico del Pomca del lago de Tota se publicó primero en Boyacá 7 Días.
0 comentarios