En alerta roja 12 municipios de Casanare por las fuertes lluvias

lunes 19 de mayo de 2025, 6:02 am

La alerta roja se emite por alta amenaza de deslizamientos y seis ríos en máxima alerta por desbordamiento, según la evaluación hecha por la oficina departamental de Gestión del Riesgo.

alerta Casanare

Las autoridades y los organismos de socorro están en alerta por el riesgo de deslizamientos y altos niveles en ríos de Casanare. Foto: suministrada a Boyacá Sie7e Días

*Por: Miguel Arango Devia

De acuerdo a los resultados del mapa de riesgos, se declara alerta roja por deslizamientos en los municipios ubicados en el piedemonte llanero, como Yopal, Aguazul, Chámeza, Hato Corozal, Monterrey, Nunchía, Recetor, Sabanalarga, Sácama, Tauramena, Támara y Villanueva.

Mientras que para los municipios ubicados en la sabana, ribereños de los ríos Upía, Túa,  Cusiana, Unete, Charte,  Pauto y Ariporo, entre otras fuentes, se emite la alerta roja por amenaza de inundación.

Las autoridades administrativas y los organismos de socorro hacen un llamado a la población a extremar medidas preventivas para reducir las afectaciones.

Desde Orocué, el puerto sobre el río Meta, se monitorea el efecto de las fuertes lluvias que han caído en los últimos días y que se reflejan también en el cauce del río, el cual a su paso por el municipio marca una profundidad de 4,70 metros a escasos 10 centímetros de la declaratoria de alerta roja.

Guillermo Velandia, director departamental de Gestión del Riesgo de Desastres, explicó que la acumulación de precipitaciones tiene saturados los suelos, por lo que en cualquier momento pueden presentarse movimientos en masa en zonas de vías y sectores habitados. 

Se mantienen en alerta naranja, por incidencia de crecientes súbitas y/o inundaciones, los ríos  Cravo Sur, Guachiría, La Curama, Pore y Guanapalo.  

*Corresponsal de Boyacá Sie7e Días en Casanare

La entrada En alerta roja 12 municipios de Casanare por las fuertes lluvias se publicó primero en Boyacá 7 Días.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Contenido relacionado

Casanare puede exportar carne de pollo

Casanare puede exportar carne de pollo

Así se proyecta la iniciativa que opera en Monterrey, en el sur del departamento, luego de la visita que realizó la administración regional a las instalaciones de Piscigan del Llano, la que se consideró como ejemplo de agroindustrialización. Empresa Piscigan del...

Crecimiento económico de Colombia frente a otros países

Crecimiento económico de Colombia frente a otros países

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) reveló la semana pasada que la economía colombiana creció 2,7 % en el primer trimestre de 2025, impulsada principalmente por sectores como el agrícola.En el mismo periodo de 2024, el crecimiento fue de...

¿Quiénes recibirán el aumento retroactivo del 7%?

¿Quiénes recibirán el aumento retroactivo del 7%?

Tras las negociaciones entre los sindicatos del sector público y el Gobierno Nacional, se estableció un incremento salarial del 7% para los empleados públicos en Colombia, vigente desde el 1 de enero de 2025.Este aumento resulta de sumar 1,8 puntos porcentuales al...

Permuta de casa en Fusagusagá

Permuta de casa en Fusagusagá

Permuto Fusagasuga (Cundinamarca), casaquinta área 900 metros, Condominio Campestre,construcción 360 metros, a dos kilómetros centro, $1.580.000, por casa conjunto Tibasosa(Boyacá), menor valor y efectivo . Informes: 3152416134 Fusagasuga 3Fusagasuga 2Fusagasuga 1 La...

Pacto Histórico se reúne para definir candidato único

El comité político del Pacto Histórico se reunió este lunes para comenzar a explorar los caminos que recorrerán de aquí a las elecciones presidenciales del 2026. El objetivo del encuentro fue hablar del mecanismo que les permitirá escoger aspirante único para los...

Categorías

Radio Offline