“Hay que pararle todo a la Gobernadora del Valle del Cauca. Nos traicionó y de qué manera”, fue la frase que escribió el ministro del Interior, Armando Benedetti, en su chat de WhatsAPP tras el hundimiento de la Consulta Popular en el Senado.
Esta frase en particular ha generado un roce entre la Gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro y el presidente de Colombia, Gustavo Petro.
Le puede interesar: Vicepresidenta Francia Márquez exigió sanciones por insultos racistas de ciudadano a agente de tránsito en Cali
El jefe de Estado, a través de sus redes sociales, dijo que Toro tenía una actitud anticonsulta popular, le recordó que el Gobierno Nacional la apoyó con la COP16 -el evento de biodiversidad más importante del mundo- y ha apoyado al departamento, pero soltó una frase que la mandataria consideró intimidante, diciendo que el mundo laboral se queda sin gobernadora.
«Hay maneras de hacer sumas y restas en las matemáticas, y dan resultados diversos. Pero indudablemente en el partido de la U, la actitud anticonsulta de la gobernadora del Valle partió las aguas (…) Lástima que el mundo laboral vallecaucano se quede sin gobernadora«, dijo Petro.
Hay maneras de hacer sumas y restas en las matemáticas, y dan resultados diversos. Pero indudablemente en el partido de la U, la actitud anticonsulta de la gobernadora del Valle partió las aguas. No era necesario impedir la voz de la sociedad completa porque desde la cop16, el… https://t.co/P3Lju9FdTF
— Gustavo Petro (@petrogustavo) May 18, 2025
Tras la publicación, la gobernadora pidió explicaciones al presidente Petro sobre lo que quería decir con esa frase y si estaba de acuerdo con lo manifestado por Benedetti en dicho chat.
«Ahora bien, Presidente, le pregunto: ¿qué esta usted queriendo decir, cuando afirma que el Valle del Cauca se va a quedar sin gobernadora? ¿Está usted publicando la nota en la que hay unos supuestos chats ordenando que le frenen todo a la gobernadora del Valle del Cauca, avala usted esa orden?», manifestó Toro.
Presidente, los derechos de los trabajadores no son una lucha exclusiva suya; han sido una lucha mía también, la he dado desde el congreso, como gobernadora y como jefa que fui de un partido político.
Aunque yo no voto en el congreso, lo que sí le quiero decir es que incluso,… https://t.co/x3RRyyBsBC
— Dilian Francisca T. (@DilianFrancisca) May 18, 2025
Dilian Francisca Toro le dijo a Petro que la lucha por los derechos de los trabajadores no es solo de él, sino de ella también, pero desde el Congreso, como gobernadora y jefa del Partido de La U.
«Aunque yo no voto en el congreso, lo que sí le quiero decir es que incluso, el Partido de La U presentó ponencia alternativa para mejorar los derechos a los trabajadores y ahora, cuando el congreso, en su independencia, busca tramitar la reforma laboral, mi deseo es que resulte en una verdadera protección de los derechos laborales», dijo la Gobernadora.
Al parecer, la molestia del Gobierno Nacional fue que esperaba votos a favor de la consulta por parte de algunos senadores de La U, como Norma Hurtado y Juan Carlos Garcés, ambos vallecaucanos y cercanos a la gobernadora Dilian Francisca.
Le puede interesar: Uribe sobre apoyo a Vargas Lleras: «Ese señor que dijo que le gustaba es bienvenido»
«Presidente, en público y en privado le he pedido a usted y a su gobierno que ejecute las grandes obras que el Valle está esperando de ustedes; esas obras son de los ciudadanos, ni suyas ni mías ¿las va a frenar porque, equivocadamente, piensa usted que yo soy su oposición? Demos el debate», puntualizó la gobernadora.
0 comentarios