Comenzó el Concurso de Huertas Biopoéticas en Paipa, una propuesta para incentivar la agricultura y la literatura en Boyacá

domingo 18 de mayo de 2025, 6:00 am

Este año el primer premio en este concurso será de cinco millones y se otorgarán otros dos primeros premios; uno departamental y otro del área metropolitana de Tunja.

huertas biopoeticas

El lanzamiento oficial del concurso se realizó en el municipio de Paipa en la Institución Educativa Técnica Agrícola. Foto: suministrada a Boyacá Sie7e Días.

*Por: Yuliana Bohórquez Montañez

En Paipa se dio inicio al Concurso de Huertas Biopoéticas 2025 en la Institución Educativa Técnica Agrícola (IETA), una propuesta pedagógica que ha crecido con fuerza en el departamento de Boyacá y que busca entrelazar el cuidado de la naturaleza con las expresiones culturales y comunitarias del territorio boyacense.

El concurso es impulsado porlaFundación Grupo Liebre Lunarcon el apoyo delPrograma Nacional de Concertación del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, laGobernación de Boyacá, lassecretarías de Educación y de Cultura y Patrimonio, laAlcaldía de Paipa, Veolia, laAgencia Cultural del Banco de la República (sede Tunja)y la empresaIndubotón.

Según la organización del evento, la propuesta no solo promueve la agricultura sostenible en las instituciones educativas, sino que integra lasartes, los saberes ancestrales y la literatura como herramientas para fortalecer la relación de los jóvenes con su entorno natural.

“Las huertas biopoéticas es una iniciativa que se desarrolló en el 2024 en diferentes instituciones del departamento, y en la que los estudiantes han puesto mucho amor. Gracias a esta propuesta, se gestaron proyectos pedagógicos especialmente enfocados en temas ambientales”, explicó Eddy Reyes, secretario de Educación de Boyacá.

El concurso no se limita al trabajo de campo: también invita a los estudiantes a crear relatos,poemas y cuentos inspirados en su experiencia con la tierra, fomentando una mirada sensible,reflexiva y poética sobre la naturaleza.

“Con esta iniciativa queremos que los estudiantes se acerquen a las huertas escolares desde una mirada diferente, que puedan conectar emocionalmente con la tierra y expresarlo a través del arte”, agregó Reyes.

Pueden participar instituciones educativas públicas y privadas, así como colectivos comunitarios (entre ellos bibliotecas, juntas de acción comunal y grupos ambientalistas) que desarrollen procesos de huerta escolar o comunitaria, integrando saberes ancestrales y expresiones artísticas como música, tejido, poesía, culinaria, dibujo y encuentros de pensamiento.

Como novedad en esta edición, se entregarán dos primeros premios de cinco millones de pesos cada uno: uno a escala departamental y otro exclusivo para el área metropolitana de Tunja.

Los interesados pueden consultar los términos y condiciones en el portal oficial del concurso: https://talleresliebrelunar.com/huertas-biopoeticas/.

*Redactora de Boyacá Sie7e Días

La entrada Comenzó el Concurso de Huertas Biopoéticas en Paipa, una propuesta para incentivar la agricultura y la literatura en Boyacá se publicó primero en Boyacá 7 Días.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Contenido relacionado

Petro invitará al papa León XIV a que visite Colombia

Petro invitará al papa León XIV a que visite Colombia

Petro, Sarabia y otros funcionarios del Gobierno colombiano asistieron este domingo a la misa del inicio del pontificado de León XIV en la plaza de San Pedro del Vaticano. Primer encuentro del presidente de Colombia, Gustavo Petro, con el papa León XIV en el Vaticano....

QUIEBRA famosa cadena de COMIDA ITALIANA y CIERRA locales

QUIEBRA famosa cadena de COMIDA ITALIANA y CIERRA locales

La crisis financiera no ha terminado para muchas empresas, y así lo demuestran los más recientes anuncios de quiebra en el sector de alimentos y bebidas. Aunque la pandemia quedó atrás, sus efectos todavía impactan en los modelos de negocio tradicionales, que hoy...

Francia Márquez exige sanciones por insultos racistas en Cal

A través de redes sociales, la vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez rechazó el ataque y los insultos racistas contra el agente de tránsito de Cali en hechos que quedaron en video y viralizados en redes sociales.La alta funcionaria también le pidió a la Fiscalía...

Categorías

Radio Offline