Pensión si hay separación sin divorcio: esto dice la ley

sábado 17 de mayo de 2025, 9:59 pm

A partir del 1 de julio entrará en vigencia la reforma pensional, aprobada por el Congreso de la República el 16 de julio de 2024 mediante la Ley 2381 de 2024.

Este nuevo sistema introduce reglas diferentes para el acceso a las pensiones en Colombia. Su principal novedad es que los regímenes de Prima Media (RPM) y ahorro individual (RAIS) dejarán de competir entre sí para integrarse en un sistema de pilares complementarios.

Le puede interesar: Es oficial: estos son los requisitos y los beneficiados del bono pensional en Colombia

Uno de los cambios relevantes tiene que ver con la herencia de la pensión. Por eso, muchos ciudadanos se preguntan cómo funcionará este derecho en casos de separación o divorcio.

SeparaciónAsí funcionará la herencia de la pensión tras una separación o divorcio

Según la legislación colombiana, existen dos figuras jurídicas cuando una pareja pone fin a su vínculo conyugal: la separación de cuerpos sin divorcio y el divorcio definitivo.

En el caso de una separación de cuerpos, sin que medie un divorcio formal, la reforma pensional establece que no podrá heredarse la pensión si la pareja no convivió al menos cinco años antes del fallecimiento del pensionado, aunque no se hayan divorciado legalmente.

Bajo la normativa anterior, dichos cinco años de convivencia podían demostrarse en cualquier momento, sin importar si ocurrieron antes del fallecimiento. Así lo explica la firma colombiana Urbe Abogados.

Este ajuste legal busca priorizar los derechos de los beneficiarios más cercanos, principalmente los familiares de primer grado del fallecido.

Separación

Si hubo una separación de hecho y la pareja no convivió durante los cinco años previos al fallecimiento, no podrá heredar la pensión, según lo estipulado por la nueva ley.

La herencia de los fondos de pensión será reconocida y gestionada a través de Colpensiones, una vez se cumplan los requisitos exigidos.

Le puede interesar: ¿Declarar renta significa automáticamente que debo pagar impuestos?

¿Quiénes pueden heredar una pensión según la nueva ley?

De acuerdo con la reforma, podrán heredar la pensión:

  • Hijos menores de 18 años
  • Hijos entre 18 y 25 años que sean dependientes económicos y estén estudiando
  • Hijos en condición de invalidez
  • Hermanos inválidos dependientes económicamente
  • Hermanos menores de edad dependientes económicamente
  • Padres o madres en situación de dependencia económica del titular

El monto a heredar dependerá de factores como el total ahorrado por el jubilado fallecido y las condiciones de los beneficiarios.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Contenido relacionado

El valor del equilibrio – Gloria Palacios #Columnista7días

El valor del equilibrio – Gloria Palacios #Columnista7días

Una democracia sana no se construye gritando más fuerte ni imponiendo a la fuerza. Se construye con respeto, con reglas claras y, sobre todo, con equilibrio entre quienes toman decisiones. Colombia no puede ser un país donde solo vale lo que diga el que tiene más...

Operativos en Yopal contra  piques ilegales de motos

Operativos en Yopal contra  piques ilegales de motos

Ante la creciente ola de accidentes y atendiendo las quejas ciudadanas, la Alcaldía de Yopal estableció un plan de control a los piques ilegales de motos, que además del alto riesgo modifican  los exhostos para producir ruidos ensordecedores.  Con operativos las...

Un día como hoy | 18 de mayo | #Efeméride7días

Un día como hoy | 18 de mayo | #Efeméride7días

1781 – Túpac Amaru II, líder de la gran rebelión indígena contra el dominio español en el Virreinato del Perú, fue ejecutado en Cuzco tras ser brutalmente torturado. 1812 – El Primer Triunvirato de las Provincias Unidas del Río de la Plata decretó la creación de la...

Categorías

Radio Offline