La iniciativa Acuerdo Marco de Precios con la que Colombia Compra Eficiente busca aumentar la economía campesina en la venta de insumos.

viernes 16 de mayo de 2025, 5:00 pm

Este tipo de convenios se desarrollan en el marco de las estrategias del Gobierno nacional para dinamizar las economías campesinas y populares.

Colombia compra eficiente

El director de Colombia Compra Eficiente reiteró el compromiso del Gobierno para que todas las economías accedan a modelos de contratación. Foto: suministrada a Boyacá Sie7e Días.

Por: Yuliana Bohórquez Montañez

Esta semana se desarrolló en Tunja el Foro Departamental de Contratación Estatal y Compras Públicas, un espacio cuyo objetivo era capacitar a diversos sectores de la ciudadanía, ya sea empleados públicos, pequeñas y medianas empresa, organizaciones sin ánimo de lucro, entre otros, sobre cómo interactuar con el sistema de compras públicas del Estado colombiano.

En la jornada del jueves 15 de mayo estuvo presente el director de Colombia Compra Eficiente, Cristóbal Padilla, quién durante su intervención reafirmó el compromiso del Gobierno nacional con la modernización del sistema de contratación pública y la inclusión de las pequeñas economías en los modelos de compra estatal.

Padilla subrayó la importancia de abrir el mercado público a actores históricamente marginados, especialmente a las economías campesinas y populares. “Estamos rompiendo las barreras de acceso que han impedido que los pequeños productores participen en la contratación estatal. La contratación no puede quedar en unas pocas élites que desde las ciudades no permiten el desarrollo de las economías locales”, afirmó.

Uno de los anuncios más destacados fue la presentación del nuevo Acuerdo Marco de Precios, una herramienta que busca facilitar la venta directa de insumos por parte de organizaciones campesinas a entidades estatales, entre ellas las fuerzas militares. Esta iniciativa apunta a fortalecer el tejido económico rural y promover la autonomía productiva de las comunidades campesinas.

“Buscamos que la economía campesina pueda participar y a través de los buenos oficios de la Gobernación de Boyacá, por ejemplo, los campesinos organizados y productores de las diferentes regiones, puedan entrar, con sus productos al Acuerdo Marco de Precios” resaltó Padilla.

El director de Colombia Compra Eficiente señaló también que estas acciones hacen parte del proceso de modernización del Sistema Electrónico de Contratación Pública (Secop).

“La contratación no puede quedar en unas pocas élites que desde las ciudades no permiten el desarrollo de las economías locales. Todos deben participar, pero principalmente, los medianos y pequeños negocios”, concluyó.

*Redactora de Boyacá Sie7e Días

La entrada La iniciativa Acuerdo Marco de Precios con la que Colombia Compra Eficiente busca aumentar la economía campesina en la venta de insumos. se publicó primero en Boyacá 7 Días.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Contenido relacionado

¿DECLARAR RENTA en 2025 significa que debo PAGAR IMPUESTOS?

¿DECLARAR RENTA en 2025 significa que debo PAGAR IMPUESTOS?

La Dian anunció una nueva obligación para el año gravable 2024, que se declara en 2025. No todos están obligados a declarar ni mucho menos a pagar. Aquí te explicamos los detalles.Cada año, millones de colombianos se preguntan si deben presentar la declaración de...

LOTERÍA DE RISARALDA sorteo HOY 16 de mayo números ganadores

La Lotería de Risaralda es una de las más reconocidas del Eje Cafetero. Desde su creación en 1974, esta lotería ha destinado sus recursos a fortalecer el sistema de salud en el departamento y otras regiones del país. Su operación está respaldada por la Gobernación de...

PRIMA de JUNIO 2025: FECHA limite de PAGO y cómo se calcula

PRIMA de JUNIO 2025: FECHA limite de PAGO y cómo se calcula

En Colombia, la prima de servicios es uno de los beneficios laborales más esperados por los trabajadores formales, pues representa un alivio económico importante a mitad y final de cada año. Este pago, obligatorio por ley, reconoce el esfuerzo de millones de empleados...

Nueva consulta popular: qué preguntas sobre salud incluirá

Al término de la audiencia pública que el ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, realizó en Cali, señaló que la nueva consulta popular que el Gobierno Nacional presentará ante el Congreso incluirá preguntas de salud. Indicó que la reforma laboral incluye un régimen...

Categorías

Radio Offline