El Colegio de Boyacá cumple este sábado 17 de mayo 203 años de historia: así esta celebrando su legado institucional.

viernes 16 de mayo de 2025, 2:00 pm

Durante esta semana el Colegio ha desarrollado actividades deportivas, culturales y académicas. 

El Colegio de Boyaca celebra su legado como institucion pionera

El Colegio de Boyacá celebra su legado como institución pionera de la educación pública en el país. Foto suministrada a Boyacá Sie7e Días

*Por: Yuliana Bohórquez Montañez

El Colegio de Boyacá, una de las instituciones educativas más emblemáticas de Colombia, celebra sus 203 años de fundación con una intensa agenda de actividades académicas, culturales y deportivas que se han desarrollado a lo largo de toda la semana. La conmemoración culminará este sábado con un gran desfile y actos simbólicos que reunirán a toda la comunidad educativa.

“El sábado, que es el cumpleaños del colegio, vamos a cerrar la celebración con un desfile desde el Bosque de la República hasta la plaza de Bolívar, donde tendremos un acto protocolario, una muestra cultural y una ofrenda floral en la sección central. Terminaremos con una feria de emprendimiento estudiantil”, explicó el rector, Santiago García Cifuentes, en diálogo con Boyacá Sie7e Días.

Durante la semana, las distintas sedes del plantel han sido escenario de actividades variadas, con días dedicados al deporte, la cultura y la academia. “Por ejemplo, este viernes tendremos, en el marco de los 203 años, un homenaje a la familia en la sección Santos Acosta. Asimismo, tenemos un acto de izada a la bandera en la sección central”, dijo el rector.

Avances del colegio

Según el rector, uno de los avances más relevantes ha sido la modernización administrativa de la planta del colegio, un proceso que llevaba más de 20 años pendiente y que finalmente se concretó el año pasado.

“Este ajuste permitirá que la estructura administrativa cumpla con las normas actuales y responda a las necesidades del plantel”, aseguró.

En cuanto a infraestructura, se están gestionando proyectos de restauración para el edificio republicano de la sección central. “Este año se dio el primer paso con la creación del Museo de la República, en alianza con el magistrado Jorge Enrique Ibáñez, presidente de la Corte Constitucional. Aunque es un museo incipiente, es la base de un proyecto que busca convertir la sección central en un museo vivo”, destacó el rector.

Además, la institución ha establecido relaciones con la Embajada de Rusia para ofrecer becas de pregrado, cursos de idiomas y programas de intercambio cultural en áreas como música, cine y teatro. También se proyectan mejoras en la infraestructura física, incluyendo baterías sanitarias en varias sedes, aunque se enfrentan a limitaciones presupuestarias que requieren apoyo de entidades nacionales.

Con cerca de 2.500 estudiantes distribuidos en cinco sedes, el Colegio de Boyacá continúa consolidándose como referente de la educación pública en Colombia.

“El país tiene una deuda de gratitud con el Colegio de Boyacá, que fue el iniciador de la educación pública en Colombia. Por eso, seguimos tocando puertas en los ministerios y el Congreso para fortalecer nuestra labor”, enfatizó García.

Finalmente, el rector destacó que la celebración de estos 203 años no solo reafirma el legado de esta institución histórica, sino que también refleja su compromiso por seguir transformando vidas a través de la educación, con visión de futuro y un profundo sentido de pertenencia.

*Redactora de Boyacá Sie7e Días

La entrada El Colegio de Boyacá cumple este sábado 17 de mayo 203 años de historia: así esta celebrando su legado institucional. se publicó primero en Boyacá 7 Días.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Contenido relacionado

Un día como hoy | 17 de mayo | #Efeméride7días

Un día como hoy | 17 de mayo | #Efeméride7días

1822 – Se fundó el Colegio de Boyacá en Tunja, Colombia, por iniciativa del general Francisco de Paula Santander, convirtiéndose en una de las instituciones educativas más antiguas del país. 1863 – Se publicó ‘Cantares gallegos’ de Rosalía de Castro, obra clave del...

¿DECLARAR RENTA en 2025 significa que debo PAGAR IMPUESTOS?

¿DECLARAR RENTA en 2025 significa que debo PAGAR IMPUESTOS?

La Dian anunció una nueva obligación para el año gravable 2024, que se declara en 2025. No todos están obligados a declarar ni mucho menos a pagar. Aquí te explicamos los detalles.Cada año, millones de colombianos se preguntan si deben presentar la declaración de...

LOTERÍA DE RISARALDA sorteo HOY 16 de mayo números ganadores

La Lotería de Risaralda es una de las más reconocidas del Eje Cafetero. Desde su creación en 1974, esta lotería ha destinado sus recursos a fortalecer el sistema de salud en el departamento y otras regiones del país. Su operación está respaldada por la Gobernación de...

PRIMA de JUNIO 2025: FECHA limite de PAGO y cómo se calcula

PRIMA de JUNIO 2025: FECHA limite de PAGO y cómo se calcula

En Colombia, la prima de servicios es uno de los beneficios laborales más esperados por los trabajadores formales, pues representa un alivio económico importante a mitad y final de cada año. Este pago, obligatorio por ley, reconoce el esfuerzo de millones de empleados...

Nueva consulta popular: qué preguntas sobre salud incluirá

Al término de la audiencia pública que el ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, realizó en Cali, señaló que la nueva consulta popular que el Gobierno Nacional presentará ante el Congreso incluirá preguntas de salud. Indicó que la reforma laboral incluye un régimen...

Categorías

Radio Offline