C Constitucional pide calma por tensión Gobierno y Congreso

viernes 16 de mayo de 2025, 12:12 pm

En medio de una semana marcada por nuevas tensiones entre el presidente Gustavo Petro y el Congreso de la República, el presidente de la Corte Constitucional, magistrado Jorge Enrique Ibáñez, hizo un enfático llamado a la calma institucional y al respeto por el orden constitucional.

El pronunciamiento de Ibáñez se da tras el rechazo en el Senado de la solicitud del Gobierno nacional para convocar una consulta popular sobre la reforma laboral, una de las apuestas centrales de la agenda social del Ejecutivo.

Leer más sobre: Gustavo Bolívar dejó la dirección de Prosperidad Social: prometió «no hablar mal del presidente»

Aunque evitó pronunciarse directamente sobre la viabilidad o conveniencia de dicha consulta, el magistrado dejó claro el papel de la Corte en la defensa de la institucionalidad.

“Yo respeto el llamado del Gobierno y prefiero no meterme en esa observación. Yo lo que digo es, como guardián de la Constitución, que el camino es la defensa del orden constitucional dentro de la paz, la armonía y la tranquilidad”, afirmó Ibáñez desde Cartagena, en medio de un evento que lidera la Corte en la ciudad.

En un mensaje, que parece dirigido tanto al Ejecutivo como al Legislativo, el presidente del alto tribunal subrayó que los canales democráticos y pacíficos deben prevalecer en cualquier discusión pública.

Lea además: Esta es la nueva pregunta de la consulta popular: Petro ya la reveló

No estamos para llamar a la guerra, estamos llamando a la paz, a la tranquilidad, al respeto y al orden constitucional”, sentenció, insistiendo en que el país debe superar cualquier tentación de confrontación o polarización extrema.

Petro insiste con una nueva propuesta

Pese al revés legislativo, el presidente Gustavo Petro anunció que insistirá en llevar su propuesta a las urnas, aunque esta vez con una nueva formulación: una consulta ciudadana enfocada en la reducción del precio de los medicamentos en Colombia.

La medida se enmarca en su discurso de “democratización del sistema de salud” y apunta a captar respaldo popular en un contexto político cada vez más complejo.

Consulta también: Armando Benedetti se reunió con líderes sindicales en Barranquilla para preparar ‘Cabildo Popular’ convocado por Petro

Petro ha insistido en que los bloqueos a sus reformas obedecen a intereses particulares representados en el Congreso, y ha sugerido en varias ocasiones que la ciudadanía debe tener la última palabra en temas estructurales para el país.

Equilibrio institucional y pulso político

La intervención del presidente de la Corte Constitucional se interpreta como un gesto de moderación institucional en un escenario donde el debate público ha escalado en intensidad.

Más noticias: Vamos a sacar una reforma laboral seria, esto no es para desactivar la consulta ciudadana: Angélica Lozano

Mientras el Gobierno recurre a la consulta popular como mecanismo de presión y legitimación, el Congreso mantiene una postura crítica frente a las reformas estructurales promovidas desde Casa de Nariño.

La tensión entre poderes plantea interrogantes sobre el rumbo del diálogo democrático en Colombia. Por ahora, el llamado del magistrado Ibáñez resuena como una advertencia a preservar la estabilidad institucional y evitar discursos que puedan profundizar la división política en el país.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Contenido relacionado

BONO PENSIONAL es oficial: REQUISITOS y beneficiados

BONO PENSIONAL es oficial: REQUISITOS y beneficiados

El Gobierno Nacional ha dado un paso clave para la implementación de la Reforma Pensional. A través del Decreto Único Reglamentario 514 de 2024, el Ministerio del Trabajo definió los lineamientos que regirán el nuevo modelo de protección para la vejez en Colombia, que...

Petro en China: “Colombia ya no es segundona de EE. UU.”

Durante su visita oficial a Pekín, el presidente Gustavo Petro profundizó en su visión de una Colombia soberana en la geopolítica global, defendiendo la reciente adhesión del país a la Iniciativa de la Franja y la Ruta impulsada por China, y lanzando críticas al...

Oficial: Real Madrid ficha al defensa central Dean Huijsen

Oficial: Real Madrid ficha al defensa central Dean Huijsen

El Real Madrid ha hecho oficial la contratación de Dean Huijsen, central nacido en Países Bajos y nacionalizado español de 20 años, procedente del Bournemouth e internacional con España.Huijsen es el primer refuerzo del Real Madrid para la disputa del Mundial de...

Duitama en alerta roja por intensas lluvias y riesgo de emergencias

Duitama en alerta roja por intensas lluvias y riesgo de emergencias

Duitama declaró alerta roja por la intensas lluvias y posibles emergencias en zonas críticas del municipio. Autoridades refuerzan vigilancia en ríos y zonas vulnerables tras declaratoria de alerta roja en Duitama por fuertes lluvias. Foto: suministrada a Boyacá Sie7e...

Un día como hoy | 17 de mayo | #Efeméride7días

Un día como hoy | 17 de mayo | #Efeméride7días

1822 – Se fundó el Colegio de Boyacá en Tunja, Colombia, por iniciativa del general Francisco de Paula Santander, convirtiéndose en una de las instituciones educativas más antiguas del país. 1863 – Se publicó ‘Cantares gallegos’ de Rosalía de Castro, obra clave del...

Categorías

Radio Offline