La segunda jornada sin carro y sin moto será para el 22 de octubre del 2025.

Durante las 12 horas del Día sin Carro, solo el 0,5 % de los vehículos incurrió en infrancciones. Foto: suministrada a Boyacá Sie7e Días.
*Por: Yuliana Bohórquez Montañez
Con una destacada participación ciudadana, Tunja vivió el 14 de mayo su primer Día sin Carro y Sin Moto del 2025, y según la Secretaría de Movilidad y Vida Territorial, el 99,5 % de los vehículos registrados en la ciudad cumplieron con la restricción. Solo un 0.5 % incurrió en infracciones, lo que se tradujo en 98 vehículos inmovilizados por no acatar la medida.
Con esta iniciativa, más de 30.000 vehículos particulares dejaron de circular por las principales vías de la ciudad, lo que permitió promover el uso de medios de transporte alternativos.
“Es fundamental resaltar que este tipo de iniciativas buscan promover el uso de medios de transporte sostenibles, como la bicicleta y caminar, al mismo tiempo que contribuyen a la salud de los ciudadanos”, afirmó el secretario de Movilidad, Juan Carlos Leguizamón.
Durante la jornada, muchos tunjanos optaron por el transporte público y medios alternativos como la bicicleta. El día culminó con un ciclopaseo que recorrió el centro de la ciudad hasta la sede norte del Irdet.
“La jornada fue todo un éxito, los tunjanos acataron la medida y pudieron transportarse algunos en bicicleta, otros caminando y los demás hicieron uso del sistema de transporte público colectivo como individual. Seguiremos incentivando a todos los tunjanos para el tema de la movilidad sostenible, hay que seguir incentivando este tipo de actividades, que los tunjanos sigamos usando la bicicleta y por eso la segunda jornada Sin Carro y Sin Moto será para el 22 de octubre”, dijo el secretario.
*Redactora de Boyacá Sie7e Días
La entrada En Tunja se inmovilizaron 98 vehículos en el Día sin Carro y sin Moto se publicó primero en Boyacá 7 Días.
0 comentarios