Premian a Sogamoso con millonarios recursos por estrategia de Atención Primaria en Salud

miércoles 14 de mayo de 2025, 8:00 pm

El aporte económico de la Nación permitirá realizar seguimiento a los casos de familias de Sogamoso que se encontraron en alto riesgo durante el 2024.

Salud Sogamoso 3

El año pasado por medio de las visitas domiciliarias se atendieron a más de 11.000 familias de Sogamoso. Foto: suministrada a Boyacá Sie7e Días

El Ministerio de Salud y Protección Social destinó recursos por el orden de los 8.611 millones de pesos para el fortalecimiento de 27 Equipos Básicos de Salud (EBS) del municipio de Sogamoso.

“Esta gran noticia es el resultado de la gestión y el liderazgo del alcalde, Mauricio Barón Granados, en coordinación con la secretaria de Salud, Lucy Esperanza Rodríguez Pérez, y Jaime Vargas Salamanca, gerente de Salud Sogamoso ESE, quienes, uniendo esfuerzos, gestionaron importantes recursos ante el Ministerio de Salud y Protección Social para implementar en el municipio los Equipos Básicos de Salud EBS, en el marco de la implementación de la estrategia de Atención Primaria en Salud (APS)”, dijeron en la Alcaldía.

Agregaron que, este programa obtuvo grandes resultados el año pasado por medio de las visitas domiciliarias a más de 11.000 familias, es decir 23.000 personas.

“El aporte económico de la nación permitirá realizar seguimiento a los casos de familias que se encontraron en alto riesgo durante el 2024”, indicó la secretaria de Salud, Lucy Esperanza Rodríguez, quien además puntualizó: “dichos recursos nos permitirán fortalecer la estrategia de atención primaria en salud; no solo realizaremos la visita a cada hogar, podremos gestionar los riesgos que encontremos en la familia y dar continuidad en el acceso a los demás servicios, se trata de una atención oportuna en el área urbana y rural”.

Adicionalmente, el gerente de Salud Sogamoso, Jaime Vargas Salamanca, explicó que estos recursos se invertirán en 27 equipos nuevos, que incluyen psicólogos, médicos, auxiliares de enfermería y otros profesionales de apoyo, que estarán de nuevo visitando los barrios y veredas de Sogamoso.

“Acercamos los servicios de salud a las familias, servicios de calidad, con un enfoque preventivo y de promoción de estilos de vida saludables. Volveremos a ver 27 equipos, que nos ayudan a construir una ciudad saludable”, precisó el gerente de la ESE Salud Sogamoso.

Estos equipos comenzarán las visitas en próximos días, para que su presencia tenga un impacto directo en la calidad de vida de los sogamoseños, sin distinción del sector en el que residen, con lo cual se busca un progreso social, equidad y bienestar.

“Es importante resaltar que el mes pasado la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y el Ministerio de Salud y Protección Social reconocieron al municipio de Sogamoso por su exitosa implementación de la Atención Primaria en Salud (APS), un modelo que está mejorando la calidad de vida en el territorio y que presenta un impacto directo para el departamento y la nación”, señalaron en la Alcaldía.

La entrada Premian a Sogamoso con millonarios recursos por estrategia de Atención Primaria en Salud se publicó primero en Boyacá 7 Días.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Contenido relacionado

Benedetti: “No entiendo por qué me ponen de patito feo”

La ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, presentó su carta de renuncia irrevocable al cargo, la cual hará efectiva a partir del 01 de junio de este 2025.Pero su dimisión ha causado polémica debido a que en la carta que radicó ante el presidente Gustavo Petro...

Exportaciones no mineras de Colombia crecen 23,5 % en 2025

Las exportaciones colombianas de bienes no minero energéticos registraron un crecimiento del 23,5 % entre enero y marzo de este año, al alcanzar los US$6.140 millones, frente a los US$4.970,7 millones del mismo periodo en 2024. Así lo reportó el Ministerio de...

Infierno fiscal: Colombia entre los 12 peores del mundo

Infierno fiscal: Colombia entre los 12 peores del mundo

‘Infierno fiscal’ es un término utilizado generalmente para describir lugares con altas tasas impositivas, en contraste con los paraísos fiscales, donde no se pagan impuestos ni se declaran los bienes. Según algunas definiciones, también puede referirse a una...

Querían una CONSULTA para fines politiqueros: Efraín Cepeda

Querían una CONSULTA para fines politiqueros: Efraín Cepeda

El presidente del Senado, Efraín Cepeda, se pronunció tras la polémica sesión en la que fue hundida la consulta popular impulsada por el Gobierno Petro. En entrevista con LA FM de RCN Radio, Cepeda defendió la legalidad de la votación, cuestionó las apelaciones...

Chat sobre huelga general se sacó de contexto, Benedetti

En entrevista con La FM de RCN, el ministro del Interior, Armando Benedetti, se refirió con al incidente ocurrido durante la votación de la consulta popular en el Senado, denunciando una supuesta manipulación de los resultados y calificando el hecho como un...

Categorías

Radio Offline