Colombia crece 8,5% producción de cerdo en 13 años

miércoles 14 de mayo de 2025, 12:39 pm

El sector porcicultor en Colombia ha crecido un 171% en los últimos 20 años, consolidándose como uno de los más dinámicos del agro según el más reciente informe de BBVA Research, ‘Sembrando el futuro: sector agropecuario Colombia’, que en su tercera entrega analiza el comportamiento del ganado porcino, destacando un crecimiento sostenido muy por encima del promedio mundial.

Colombia ha tenido un crecimiento promedio en la producción de cerdo de 8,5% en los últimos 13 años, superior en 7,5 puntos a la media del mundo. Además, dicha producción se ha incrementado de forma sostenida en los últimos 20 años, llegando a 550.000 toneladas en 2023”, afirmó Alejandro Reyes, economista de BBVA Research y autor del informe.

Lea también: Invima confirma que Colombia está lista para ampliar la exportación de alimentos a China

Antioquia es el departamento con mayor participación en el censo de cerdos, seguido por Valle del Cauca y Cundinamarca, con el 80% de la producción nacional.

Consumo

El consumo de carne de cerdo en Colombia representa el 19% del total de proteínas animales, lejos aún del 51% que aporta la carne de ave. Aunque ha crecido a un ritmo promedio de 8,5% anual en la última década, en 2023 se desaceleró.

Desde 2010, el consumo mundial de cerdo aumentó 12,7%, siendo China, España y Estados Unidos los mayores consumidores. En Colombia, el crecimiento del cerdo y del pollo ha ocurrido a costa de la carne bovina.

Lea también: TLC con EE.UU. cumple 13 años: exportaciones por US$169.000 millones y 150.000 empleos, según balance

El fuerte incremento del precio del maíz se transmitió sólo parcialmente al precio de la carne de cerdo… Se observa algún repunte reciente en ambos”, señaló Reyes.

El informe concluye que el futuro del sector depende del fortalecimiento de las políticas sanitarias, la reducción de costos mediante encadenamientos productivos y una mayor tecnificación.

Además, ve oportunidades claras en la exportación, con potencial para convertir al cerdo en un motor de crecimiento agroindustrial.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Contenido relacionado

Comisión Cuarta del Senado estudiará reforma laboral

El presidente del Congreso, Efraín Cepeda, se pronunció luego del hundimiento de la consulta popular en la plenaria del Senado, haciendo un llamado a la calma a la ciudadanía y diciendo que se le dará trámite a la reforma laboral que revivió tras ser aprobada la...

Secretario del Senado niega fraude tras hundirse consulta

El secretario general del Senado de la República, Diego González, se pronunció luego de las acusaciones que lanzó en su contra el ministro del Interior y el Gobierno, sobre que se habría presentado un “fraude” durante la votación de la consulta popular.González dijo...

Senadora Martha Peralta denuncia que no pudo votar

La consulta popular se hundió en la plenaria del Senado de la República con una votación de 49 contra 47, lo que quiere decir que le fallaron las cuentas al Gobierno Nacional que decía tener los votos para sacar adelante la iniciativa.Aunque todo el Pacto Histórico...

Consulta popular era botar $750.000 millones: exminhacienda

La decisión del Senado de la República de rechazar la consulta popular propuesta por el Gobierno ha generado diversas reacciones en el ámbito político y económico.El exministro de Hacienda Mauricio Cárdenas celebró la determinación del Senado, señalando que evitará el...

LOTERÍA DE MANIZALES sorteo HOY 14 de mayo números ganadores

La Lotería de Manizales, fundada en 1923 con el propósito de contribuir a la financiación del Hospital de Caldas, continúa desarrollando sorteos semanales que destinan parte de sus ingresos al sistema de salud pública. Con más de 100 años de trayectoria, esta entidad...

Gobierno interpondrá denuncia por fraude en consulta popular

Una enorme controversia se generó luego del hundimiento de la consulta popular en el Senado de la República, con una votación de 49 contra 47.El Gobierno Nacional denunció que se presentó fraude y acusó al presidente del Senado, Efraín Cepeda y al secretario general...

Categorías

Radio Offline