[Infografía] Colombia contabilizó 7,2 millones de desplazados internos en el 2024, un 43 % más que en el 2023

miércoles 14 de mayo de 2025, 10:00 am

Teniendo en cuenta cifras del 2024, Colombia cerró con 7.2 millones de desplazados internos, lo que representa un 43 % más que en el 2023, debido a violencia armada y nuevos criterios de registro, según el IDMC.

infografia 14052025M

Con información de la Agencia EFE

El número de desplazados internos en Colombia a consecuencia de la violencia de grupos armados no estatales alcanzó los 7,26 millones en el 2024, un 43 % más que en el 2023, según el informe anual de la ONG Observatorio de Desplazamiento Interno (IDMC por sus siglas en inglés).

El aumento se debió en parte a la violencia en departamentos como Cauca, Chocó, Nariño, Antioquia o Norte de Santander (especialmente su región del Catatumbo), pero también a un cambio en los criterios por parte de las autoridades a la hora de clasificar a poblaciones vulnerables como desplazados.

Aunque distintos alto el fuego alcanzados entre el Gobierno de Colombia con grupos armados produjeron menos enfrentamientos en el 2024, «no todos se mantuvieron», y el pasado año hubo hasta 388.000 movimientos de personas desplazadas, indicó IDMC.

«Muchos de ellos fueron a pequeña escala, individuales, en respuesta a amenazas, intimidación y extorsión», explicó el informe, en el que también se destacaron las restricciones de movimientos, toques de queda y confinamientos impuestos por grupos armados no estatales a muchas comunidades desplazadas.

El estudio también recalcó que el pasado año se produjeron 91.000 movimientos de desplazados en Colombia, una cifra menor que en los dos años anteriores, debido a desastres naturales, principalmente inundaciones que afectaron a los Bolívar, Córdoba y Sucre.

Los mismos departamentos se vieron afectados por sequías que provocaron otros 7.900 desplazamientos, los primeros registrados en Colombia por la falta de lluvias.

En toda América el número de desplazados internos a finales del 2024 se situaba en 9,6 millones, de los que casi tres cuartas partes se concentran en Colombia, aunque ello se debe en parte a datos más sistemáticos por parte de las autoridades de ese país en comparación con otros de la región.

Le siguen Haití con más de un millón de desplazados -y el mayor número de movimientos en la región el pasado año, 889.000-, Guatemala, con 573.000 desplazados, México, con 390.000, y Honduras, con 101.000.

La entrada [Infografía] Colombia contabilizó 7,2 millones de desplazados internos en el 2024, un 43 % más que en el 2023 se publicó primero en Boyacá 7 Días.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Contenido relacionado

Caída de la consulta popular: Reyes lanza pulla a Benedetti

El exministro de Comercio, Luis Carlos Reyes, se pronunció luego del hundimiento en el Congreso de la consulta popular impulsada por el Gobierno del presidente Gustavo Petro. A través de su cuenta en la red social X, Reyes lanzó fuertes críticas sobre las estrategias...

Gustavo Petro denuncia fraude tras caída de consulta popular

En la tarde del martes, el presidente Gustavo Petro se pronunció públicamente luego del hundimiento de la consulta popular que buscaba refrendar las reformas sociales impulsadas por su gobierno. En una declaración difundida a través de X, el mandatario afirmó que no...

A esta edad se PENSIONAN los PROFESORES en COLOMBIA en 2025

A esta edad se PENSIONAN los PROFESORES en COLOMBIA en 2025

En Colombia, ser maestro en una institución educativa oficial implica mucho más que enseñar: es ejercer una vocación con impacto social profundo. Sin embargo, también se trata de una carrera con condiciones laborales bien definidas por la normativa estatal. Uno de los...

Reforma laboral del gobierno Petro revivió en el Congreso

El acuerdo que lograron senadores de diferentes partidos políticos dio sus frutos y la plenaria de la corporación aprobó la apelación que vuelve a darle vida a la reforma laboral, proyecto que se había hundido en la Comisión Séptima hace varias semanas.Con una...

Categorías

Radio Offline