Nuevo sistema de tratamiento de agua permite aumentar la producción de crudo en los llanos

miércoles 14 de mayo de 2025, 8:30 am

Un nuevo sistema para el tratamiento de agua, con capacidad de dos millones de barriles por día, se puso en funcionamiento en el campo Castilla de Ecopetrol, que produce cerca de 100.000 barriles diarios de crudo.

Ecopetrol Nuevo aspecto

Aspecto de la nueva planta de tratamiento de agua que se reinyecta a los pozos para permitir mayor flujo de petróleo. Foto: suministrada a Boyacá Sie7e Días

*Por: Miguel Arango Devia

Ecopetrol puso en operación un nuevo sistema de tratamiento de agua de producción (STAP) con capacidad para 120.000 barriles de agua por día, lo que permitirá aumentar en más de 3.000 barriles diarios la producción del campo Castilla, ubicado en el departamento del Meta.

“Esta infraestructura asegura una operación más eficiente, que garantiza la disponibilidad y continuidad del suministro actual y futuro de agua para los proyectos y operaciones del campo petrolero”, explicaron en Ecopetrol.

Con la entrada en funcionamiento del nuevo STAP, ubicado en la Estación Acacías, se completan siete unidades de tratamiento de agua para el campo Castilla, con capacidad total de dos millones de barriles diarios.

El agua de producción es un elemento natural presente durante la extracción de hidrocarburos, ya que en los yacimientos petrolíferos se encuentra mezclado el crudo, el gas y el agua, que son llevados a superficie, en donde se separan los productos (crudo y gas) del agua.

“Con este nuevo sistema, diseñado para mejorar la calidad de agua, asociada a la producción de crudo, Ecopetrol le apuesta a la reutilización y reúso del líquido, como estrategia para disminuir los volúmenes de captaciones de agua fresca y vertimientos”, dijeron en la petrolera estatal.

La técnica consiste en inyectar diversos fluidos que facilitan la salida del petróleo y gas de los yacimientos, cuando la presión natural no permite que los hidrocarburos fluyan con facilidad o cuando son pesados y espesos.

“Durante la construcción del STAP se reutilizaron materiales que permitieron capturar eficiencias y generar un ahorro aproximado de 10 millones de dólares. Además, al aprovechar la carga geotérmica del agua tratada en la estación para calentar los residuos aceitosos captados, se lograron importantes ahorros en energía”, expresaron en Ecopetrol.

*Corresponsal de Boyacá Sie7e Días en Casanare

La entrada Nuevo sistema de tratamiento de agua permite aumentar la producción de crudo en los llanos se publicó primero en Boyacá 7 Días.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Contenido relacionado

Consulta popular era botar $750.000 millones: exminhacienda

La decisión del Senado de la República de rechazar la consulta popular propuesta por el Gobierno ha generado diversas reacciones en el ámbito político y económico.El exministro de Hacienda Mauricio Cárdenas celebró la determinación del Senado, señalando que evitará el...

LOTERÍA DE MANIZALES sorteo HOY 14 de mayo números ganadores

La Lotería de Manizales, fundada en 1923 con el propósito de contribuir a la financiación del Hospital de Caldas, continúa desarrollando sorteos semanales que destinan parte de sus ingresos al sistema de salud pública. Con más de 100 años de trayectoria, esta entidad...

Gobierno interpondrá denuncia por fraude en consulta popular

Una enorme controversia se generó luego del hundimiento de la consulta popular en el Senado de la República, con una votación de 49 contra 47.El Gobierno Nacional denunció que se presentó fraude y acusó al presidente del Senado, Efraín Cepeda y al secretario general...

Fenalco advierte: adhesión de Colombia a la Ruta de la Seda

Tras la firma del ingreso de Colombia para la 'Ruta de la seda', el presidente de Fenalco, Jaime Alberto Cabal, dijo que el presidente Gustavo Petro está provocando de manera innecesaria a los Estados Unidos y que el país tendrá consecuencias negativas, no solo en...

Caída de la CONSULTA POPULAR: reacción de Cielo Rusinque

“Infelices, desgraciados. Así se burlan de los mínimos derechos de la infinita mayoría de colombianos”, escribió Cielo Rusinque, superintendente de Industria y Comercio y ministra de Comercio (e), tras el hundimiento en el Congreso de la consulta popular impulsada por...

Categorías

Radio Offline