Así es el nuevo portal tributario que lanzó la Alcaldía de Tunja para facilitar y agilizar los trámites de los ciudadanos

martes 13 de mayo de 2025, 5:30 am

Esta herramienta digital de la administración municipal de Tunja está disponible desde este lunes 12 de mayo.

Con esta herramienta habra una mejor atencion al ciudadano y control

Con el portal tributario habrá una mejor atención al ciudadano y control de la información tributaria en Tunja. Foto: archivo particular.

*Por: Yuliana Bohórquez Montañez

Con el objetivo de modernizar la atención ciudadana y optimizar los procesos tributarios, la administración municipal de Tunja puso en funcionamiento un nuevo portal, que es una plataforma digital diseñada para facilitar los trámites tributarios de manera fácil, rápida y segura desde cualquier lugar.

El Departamento Administrativo de Hacienda Pública adquirió un nuevo software que permitirá mejorar el control de la información financiera y tributaria del municipio, con lo que se pretende fortalecer la planificación fiscal y la atención al contribuyente.

“Este nuevo software beneficiará la gestión fiscal, para optimizar el seguimiento de deudores y omisos de impuestos municipales, mejorará la planificación y permitirá el cumplimiento de metas financieras”, dijeron en la Alcaldía.

Algunos de los servicios que se podrán encontrar en el nuevo portal son:

Impuesto predial

  • Consultar predios por dirección, matrícula inmobiliaria o código catastral.
  • Acceder a información detallada de los predios: estado financiero, recibos emitidos, acuerdos de pago, histórico de pagos y notificaciones tributarias.
  • Expedir facturas de pago y pagar en línea mediante botón PSE.
  • Expedir el paz y salvo del predio. Sin embargo, este deberá estar al día en todas sus vigencias.

Industria y comercio

  • Realizar solicitudes de inscripción y asociación de empresa.
  • Generar recibos de pago.
  • Solicitar la asociación de contribuyentes.
  • Inscribir un contribuyente.
  • Consultar el historial completo de solicitudes realizadas a las entidades para registrarse como contribuyente.
  • Presentar, electrónicamente, las declaraciones tributarias y gestionar los firmantes.
  • Corregir o modificar, en línea, la declaración tributaria.
  • Pagar a través de PSE.
  • Emitir recibo de pago para entidad financiera.

La plataforma también ofrecerá acceso a normativa vigente, manuales de usoyvideos tutoriales, para garantizar que los ciudadanos puedan familiarizarse fácilmente con su uso. Además, el proceso de registro se podrá realizar en solo cuatro pasos, lo que simplifica aún más la experiencia del usuario.

El nuevo portal entró en funcionamiento este lunes 12 de mayo, incorporando todas las funcionalidades mencionadas.

*Redactora de Boyacá Sie7e Días

La entrada Así es el nuevo portal tributario que lanzó la Alcaldía de Tunja para facilitar y agilizar los trámites de los ciudadanos se publicó primero en Boyacá 7 Días.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Contenido relacionado

Jhon Lucumí sería compañero de jugador de Selección Colombia

Jhon Lucumí sería compañero de jugador de Selección Colombia

Jhon Janer Lucumí es uno de los fichajes más apetecidos en el mercado de verano en el fútbol europeo. Barcelona, Inter y ahora Liverpool de Luis Díaz, son algunos de los equipos que han mostrado interés en el colombiano. El defensa de la Selección Colombia, ya informó...

MinHacienda entrega aval fiscal a la reforma a la salud

El Ministerio de Hacienda entregó el concepto sobre el impacto fiscal que tendría la reforma a la salud en las finanzas públicas a la Comisión Séptima del Senado.De acuerdo con el documento entregado al Congreso de la República, este nuevo modelo del sistema de salud...

IA transforma cinco sectores clave en Colombia

IA transforma cinco sectores clave en Colombia

Según un estudio de IDC, comisionado por Microsoft, el 55 % de las grandes empresas en América Latina ha implementado soluciones de Inteligencia Artificial (IA) en diversas áreas de su operación para mejorar la productividad.En particular, en Colombia, el 82 % de las...

Categorías

Radio Offline