Benedetti está optimista por trámite de la consulta popular

lunes 12 de mayo de 2025, 5:28 pm

Esta semana, el Congreso de la República discutirá y votará la propuesta de consulta popular que radicó el presidente Gustavo Petro.

La iniciativa, que constará de doce preguntas, buscará revivir varios puntos de la reforma laboral que el legislativo ya hundió.

Le puede interesar: Designación de Benedetti como ministro delegatario fue notificada al Congreso

Desde el Gobierno, el trámite es observado con optimismo. El ministro del Interior, Armando Benedetti, afirmó que el Ejecutivo intentará construir consensos con las diferentes bancadas.

Según sus declaraciones, existe una alta probabilidad de que el Congreso apruebe la propuesta y permita que la ciudadanía decida en las urnas.

“Sí, yo creería que el optimismo es bastante grande por parte del Gobierno y yo creería que se puede dar, que se apruebe el sí en la consulta, pero habrá que tener mucho cuidado en ver qué sucede”, señaló Benedetti.

Según el Gobierno, en caso de recibir el respaldo legislativo, el país se preparará para una consulta que incluirá temas como contratación, estabilidad laboral y condiciones dignas de trabajo.

Más noticias: Informe presentado al Senado recomienda no revivir reforma laboral

Sin embargo, En caso de que se hunda la iniciativa, Benedetti reconoció que el Gobierno Petro no podrá convocar la consulta, ya que la Constitución no permite que el presidente convoque de manera autónoma una consulta popular rechazada por el Congreso.

“En caso de que se hunda, el presidente no podrá convocar la consulta. Pero yo no puedo empezar a explorar opciones con llamamientos dramáticos o con supuestos o futuros hipotéticos negativos”, afirmará Benedetti.

Durante los próximos días, el debate en el Capitolio Nacional revelará el nivel de apoyo que tendrá la propuesta dentro de las fuerzas políticas.

Algunos sectores han expresado inquietudes por el uso de mecanismos de consulta, que costará más de 700.000 millones de pesos, para retomar reformas que no lograron consenso en el pasado.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Contenido relacionado

Petro llama al «diálogo entre civilizaciones» en la CELAC

En su intervención en la apertura de la Cumbre CELAC en China, el presidente Gustavo Petro hizo un llamado a que se construya un diálogo de “tú a tú” con el fin de que se pueda avanzar en un trabajo mancomunado por el bien de la humanidad para consolidar la paz y...

Expectativa en Alianza Verde por decisión de Carlos Amaya

La bancada del Partido Verde se reunió en las últimas horas para analizar el resultado de una encuesta en la que se midió la percepción que tiene la ciudadanía de la colectividad, de cara a las elecciones legislatgivas y presidenciales del 2026.Según informaron...

Cafeteros expresan preocupación por pacto Colombia-China

La Federación Nacional de Cafeteros de Colombia manifestó su inquietud frente a las posibles consecuencias que podría tener para el sector el reciente acercamiento comercial entre Colombia y China.Específicamente, con el anuncio del presidente Gustavo Petro de adherir...

Categorías

Radio Offline