Gustavo Bolívar habla de relación con Petro y su candidatura

lunes 12 de mayo de 2025, 9:35 am

En una entrevista concedida a La FM de RCN, el saliente director del Departamento de Prosperidad Social (DPS), Gustavo Bolívar, abordó la reciente polémica surgida por su presencia en un evento del presidente Gustavo Petro en el Catatumbo, pese a haber presentado su carta de renuncia.

Bolívar, quien es uno de los precandidatos más sonados como eventual candidato presidencial del Pacto Histórico, insistió en que su participación en el evento fue legítima y parte de sus funciones vigentes hasta el próximo 16 de mayo.

Lea también: “Si alguien renunció y tiene una aspiración, se va”: Petro no se guardó nada para Gustavo Bolívar

“La gente piensa que yo ya no debía estar ahí porque mi carta de renuncia tiene fecha del 30 de abril, pero yo le pedí al presidente salir el 16 de mayo. Hasta esa fecha sigo cumpliendo mis funciones”, explicó Bolívar, tras aclarar que su presencia en el evento fue a solicitud del DAPRE, no por iniciativa propia. “Solo hice el anuncio del auxilio para los adultos mayores confinados o desplazados, como parte de los decretos de conmoción, y fue muy cortito”, detalló.

Bolívar también respondió a las críticas sobre su supuesto afán por figurar, asegurando que nunca pidió ser candidato: “Tal vez la gente premia un acumulado de coherencia, de buena gestión en lo que estoy haciendo, pero yo nunca pedí ser candidato”, afirmó.

En ese sentido, insistió en que nunca se ha «lagarteado» una invitación, empezando porque en la jefatura de despacho, que maneja esos temas, solo ha tenido un amigo, Jorge Rojas, que duró solo cuatro días en el cargo. De resto estuvo Laura Sarabia, por lo que envió una pulla velada a la forma en que se ha manejado esa oficina: «Tres años y el progresismo solo ha estado cuatro días en la Casa de Nariño. Nunca hemos tenido la posibilidad de decir ‘oiga, lléveme a esto'».

Vea después: Colombia Humana defiende a Gustavo Bolívar tras regaño de Petro: «Era la persona indicada»

Sobre la relación actual con el presidente Petro, Bolívar fue enfático en que sigue habiendo respeto y afecto, pese a las tensiones que puedan haber surgido. Recordó su conocida frase “Presidente, yo a usted lo amo”, pronunciada en un consejo de ministros, y la contrastó con el sticker que recientemente circuló en redes sociales diciendo lo contrario, “presidente, yo a usted ya no lo amo”.

Bolívar aclaró que todo se ha prestado para múltiples interpretaciones, pero fue claro al reiterar que, como dijo el presidente, “el amor es incondicional o no es amor«, y añadió: «Yo no espero nada a cambio. Estoy aquí porque me mueve el amor por la gente pobre. Yo tengo esos orígenes y no me puedo olvidar de eso”.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Contenido relacionado

Alerta por desplome del EMPLEO FORMAL en Colombia

La Asociación Colombiana de Empresas de Servicios Temporales (Acoset) prendió las alarmas frente a las cifras de reducción del empleo formal en Colombia, presentadas por el Observatorio del Mercado Laboral (OML). Aseguró que, durante el primer trimestre de 2025, el...

MinEducación destacó caída de la pobreza multidimensional

El Ministerio de Educación Nacional destacó los resultados del Índice de Pobreza Multidimensional (IPM) 2024 presentados por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), que reveló que ese índice en 2024 se ubicó en 11,5%, una reducción de 0,6 puntos...

Recepción de remesas superó los $2.000 millones en Colombia

El flujo de remesas hacia Colombia sigue en aumento, solo entre enero y febrero de 2025, los giros internacionales sumaron USD 2.041 millones, lo que representa un crecimiento del 11,75 % con respecto al mismo periodo del año anterior, según datos del Banco de la...

Categorías

Radio Offline