Feria del Libro de Bogotá cierra con unos 600.000 visitantes y España como protagonista

lunes 12 de mayo de 2025, 8:00 am

La feria tuvo 2.300 actividades culturales, 570 expositores, 500 invitados internacionales y nacionales, y 60.000 metros cuadrados de exhibición.

Hector Abad Faciolince

El escritor colombiano Héctor Abad Faciolince en entrevista con EFE en Bogotá. Faciolince presentó en la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FilBo) su libro ‘Ahora y en la hora’, una obra íntima y testimonial en la que narra su experiencia como víctima de un ataque ruso en Ucrania y rinde homenaje a la escritora y periodista Victoria Amelina, quien murió a causa de ese bombardeo. Foto: EFE/ Carlos Ortega

La Feria Internacional del Libro de Bogotá (FilBo) culminó este domingo con cerca de 600.000 visitantes en los 17 días que duró el principal evento cultural de Colombia, que tuvo a España como país invitado de honor y a sus autores como protagonistas.

«España deslumbró como país invitado de honor con una propuesta escénica y literaria que conectó memoria, migración y arte contemporáneo», señaló la organización.

Entre los invitados españoles de la feria estuvieron Javier Cercas, Rosa Montero, Julia Navarro, Marina Garcés, Fernando Aramburu, Agustín Fernández Mallo, Clara Usón, Kirmen Uribe, Yolanda Castaño y Luis García Montero.

También participaron figuras literarias colombianas reconocidas como Héctor Abad Faciolince, Laura Restrepo, Mario Mendoza, Juan Carlos Botero y Juan Gabriel Vásquez, que presentaron en el evento sus más recientes libros.

La feria tuvo 2.300 actividades culturales, 570 expositores, 500 invitados internacionales y nacionales, y 60.000 metros cuadrados de exhibición.

‘Una cultura para la paz’

Como invitado de honor, España trajo a la feria bogotana la propuesta de ‘Una cultura para la paz’ y trató de reflejarlo en su pabellón, en el que rindió tributo a las bibliotecas ambulantes que fueron las portadoras de libros a los rincones más aislados.

El pabellón español, de 3.000 metros cuadrados, se desplegó como un recorrido dividido en tres plazas: una de bienvenida, otra de lectura y una última de despedida gastronómica.

Entre audiovisuales, exposiciones y más de 15.000 libros, los visitantes atravesaron dos auditorios construidos con lana que evocaban los paisajes montañosos de la península ibérica y los Andes colombianos.

El pabellón mostró una voluntad de sus creadores de construir comunidad: desde las estructuras de acero y madera hasta los textiles tejidos a mano por mujeres artesanas de España y Colombia, reivindicando los saberes tradicionales que transmiten la literatura de generación en generación.

Negocios editoriales

La FilBo también tuvo este año compradores de 27 países, diez bibliotecarios estadounidenses y 144 expositores exportadores que participaron en 1.275 citas de negocios.

En ese sentido, la Feria Internacional del Libro de Bogotá culminó con expectativas de negocio por 5,1 millones de dólares, según información revelada por los organizadores.

Por otra parte, la Cámara Colombiana del Libro (CCL) señaló que el año pasado fueron editados en el país 17.989 títulos y vendidos 37,9 millones de ejemplares.

«Los libros de interés general representaron el 40,8 % del mercado, con un crecimiento del 5,3 %, mientras que los libros técnicos y científicos crecieron 5,2 %. También crecieron las publicaciones religiosas en 4,0 % y el subsector de educación en un 1,2 %», agregó la información. EFE

La entrada Feria del Libro de Bogotá cierra con unos 600.000 visitantes y España como protagonista se publicó primero en Boyacá 7 Días.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Contenido relacionado

Alerta por desplome del EMPLEO FORMAL en Colombia

La Asociación Colombiana de Empresas de Servicios Temporales (Acoset) prendió las alarmas frente a las cifras de reducción del empleo formal en Colombia, presentadas por el Observatorio del Mercado Laboral (OML). Aseguró que, durante el primer trimestre de 2025, el...

MinEducación destacó caída de la pobreza multidimensional

El Ministerio de Educación Nacional destacó los resultados del Índice de Pobreza Multidimensional (IPM) 2024 presentados por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), que reveló que ese índice en 2024 se ubicó en 11,5%, una reducción de 0,6 puntos...

Recepción de remesas superó los $2.000 millones en Colombia

El flujo de remesas hacia Colombia sigue en aumento, solo entre enero y febrero de 2025, los giros internacionales sumaron USD 2.041 millones, lo que representa un crecimiento del 11,75 % con respecto al mismo periodo del año anterior, según datos del Banco de la...

Categorías

Radio Offline