
Este es un proyecto que impacta positivamente y de manera integral la actividad minera de Boyacá, haciendo posible una combinación perfecta entre el trabajo minero propio de nuestra industria del carbón y el aprovechamiento de las energías alternativas, mediante la instalación de 700 paneles solares generando el 40 % de la energía consumida en la operación de la empresa. Esta es una apuesta de eficiencia energética y de contribución a la sostenibilidad ambiental.
La sociedad MINERCONDOR S.A.S. en cabeza del Ing. Pedro Enrique Perico Carvajal, en su calidad de Gerente General y su equipo de trabajo, han dejado huella del compromiso de la minería responsable en Colombia.
Desde la Federación de Productores de Carbón y Coque de Boyacá -FEDECARBOY- exaltamos las labores diarias hechas con dedicación, fortaleza y disciplina de nuestros afiliados en favor del desarrollo y tecnificación de las industrias de la minería para el crecimiento de los territorios.
Este evento contó con el acompañamiento del Dr. Álvaro Pardo Becerra (Presidente de la Agencia Nacional de Minería), Dr. Fabio Galán Sánchez (Presidente de Acerías Paz del Rio), Ing. Carlos Parra (Gerente de CI Milpa S.A.), Dr. Felipe Bustamante (Presidente de CI Milpa S.A.) Ing. Mauricio Sánchez (Tranfigura S.A.S.), entre otros empresarios mineros, autoridades locales y comunidad del municipio de Socha.
Fredy Wilman Rojas Cruz
Director Ejecutivo
FEDECARBOY
La entrada El pasado 7 de mayo en la vereda El Mortiño de Socha, Boyacá, se inauguró el parque solar de autogeneración de nuestra empresa asociada MINERCONDOR S.A.S. se publicó primero en Boyacá 7 Días.
0 comentarios